¿Es efectiva la vacuna de la viruela contra la viruela del mono?
La viruela del simio generalmente dura de dos a cuatro semanas, pero las personas inmunodeprimidas pueden sufrir complicaciones como dificultad respiratoria, infecciones bacterianas secundarias y encefalitis.
Cuando parecía que el covid estaba ya controlado en Europa y sus ciudadanos empezaban a retomar algo de normalidad pre pandemia, la irrupción de la viruela del mono en los últimos días y la evolución de los contagiados amenaza con la necesidad de que ciertos grupos de la población tengan que ponerse nuevas vacunas para frenar la transmisión del virus en el futuro.
La morbilidad y mortalidad de la viruela fueron incomparablemente superiores a los de la actual pandemia por coronavirus SARS-CoV-2. Sólo durante el siglo XX la viruela mató a decenas de millones de personas en todo el mundo. La viruela humana fue erradicada en 1980 gracias a una vacuna que descubrió en 1796, el médico inglés Edward Jenner. Ahora, según los expertos, las personas vacunadas contra esta enfermedad podrían también estar protegidas frente a la viruela del simio, siempre y cuando aquellas personas hayan generado anticuerpos y los hayan mantenido en el tiempo porque no todo el mundo genera la misma cantidad de anticuerpos y por ello hay gente que termina desarrollando una enfermedad aun estando vacunado.
Recomendaciones sanitarias ante la viruela del mono
Como para la viruela del mono no existe ninguna vacuna específica, España ha comprado millones de vacunas de la viruela tradicional para frenar los contagios de viruela del mono. Sí existe otra vacuna eficaz frente a esta viruela, la JYNNEOS TM, también conocida como Imvamune o Imvanex, autorizada en los Estados Unidos para prevenir la viruela del simio y la viruela, tal y como han explicado desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC).
España ha comprado millones de vacunas de la viruela tradicional para frenar los contagios de viruela del mono
La viruela del simio generalmente dura de dos a cuatro semanas, pero las personas inmunodeprimidas pueden sufrir complicaciones como dificultad respiratoria, infecciones bacterianas secundarias y encefalitis. Son precisamente a estas personas a las que desde el CDC se recomienda vacunar en caso de disponer de vacunas para la viruela.
La vacuna contra la viruela es al menos un 85% efectiva para prevenir la viruela del simio y también hay tratamientos antivirales que, aunque no están aprobados, se sabe que funcionan. Sin embargo, la medida más eficaz y recomendada de momento para que el virus no se propague es el aislamiento de los casos, usando la mascarilla quirúrgica y permaneciendo en una habitación individual.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios