Sevilla

La oficina de congresos se privatiza sin perder las ayudas públicas

  • La oficina llevaba paralizada y sin actividad desde el arranque del 2013.

La oficina de captación de Congresos de Sevilla (Sevilla Congress & Convention Bureau), participada por el Ayuntamiento sevillano, la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), aprobó ayer en asamblea "por unanimidad" su privatización. En el nuevo modelo de explotación, la gestión queda en manos de los empresarios del sector turístico sin "perder la colaboración ni la financiación de las administraciones", según el concejal delegado del área, Gregorio Serrano.

Serrano defendió que el cambio de modelo de gestión "partió del consenso de la inmensa mayoría de los propios empresarios". En un comunicado destacó "la unanimidad alcanzada por todos los socios": las empresas del sector turístico que integran la sociedad y el Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla.

Serrano resaltó que "poner esta oficina en manos de los profesionales del sector turístico es una garantía de éxito, ya que ganará en eficacia a la hora de gestionar la captación de congresos y eventos para Sevilla". El delegado de Turismo dijo también que con el nuevo modelo de gestión no se va a perder la colaboración ni la financiación de las administraciones, y "se va a ganar en eficacia y en profesionalidad en la gestión".

La privatización de este instrumento esencial para la captación de congresos había trascendido desde hace meses y había provocado amplias quejas en el sector turístico porque la actividad de la oficina estaba completamente paralizada desde el arranque de 2013. El sector mostró también su inquietud porque el Ayuntamiento no daba detalles sobre cómo se haría la privatización ni sobre si se perdería la financiación.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios