Sevilla

Los mayoristas de pescado buscarán fondos para salvar Santa Catalina

  • La asociación y Moeckel se reunieron con Celis para estudiar posibles iniciativas

La denominada fórmula el Salvador para buscar los fondos necesarios para la restauración integral de Santa Catalina empieza a tomar forma. Por lo pronto, ya ha aparecido el primer colectivo dispuesto a colaborar con la recaudación de los aproximadamente diez millones de euros que costará una obra que garantizará la supervivencia de una de las joyas del arte mudéjar sevillano: la Asociación de Mayoristas del Pescado de Mercasevilla El Barranco, cuyo presidente es Antonio Vela Adame.

En una reunión mantenida el pasado viernes entre el delegado de Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y una representación de la asociación, encabezada por el abogado de la misma, Joaquín Moeckel, se pusieron sobre la mesa algunas de las iniciativas para dar un "pistoletazo de salida", según fuentes del gremio, al movimiento cívico necesario para aportar un dinero del que carecen las administraciones públicas, como recientemente ha destacado el delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Bernardo Bueno.

Como primer proyecto, la Asociación de Mayoristas de Pescado pretende organizar un concierto en el Teatro Lope de Vega que sirva de llamada de atención a la sociedad sevillana. "Nosotros compraremos todas las entradas, lo que será sólo un pequeño paso para los diez millones que hay que reunir, pero servirá para dar publicidad a la empresa", se asegura desde el colectivo. Además, se pretende articular una movilización del empresariado de la ciudad a través del club Antares.

Según estas fuentes, Gómez de Celis admitió en la reunión las limitaciones presupuestarias de las administraciones y aseguró que las obras de restauración de las cubiertas del templo (que deberán comenzar antes de que finalice 2008 bajo la dirección del arquitecto Francisco Granero) tardarán aproximadamente un año y cuatro meses, tiempo en el que se deberá reunir el dinero necesario para restaurar un templo que lleva once años cerrado y que presenta importantes problemas de conservación.

La Asociación de Mayoristas de Pescado de Mercasevilla, compuesta actualmente por 43 empresarios, tuvo un papel destacado en la colecta de fondos para la restauración del retablo del pintor manierista Pedro de Campaña de la iglesia de Santa Ana de Triana (actualmente en ejecución), a la que aportó 228.000 euros, tal como manifestó en su día Antonio Vela Adame.

Según las fuentes de la asociación, la asamblea de la misma apoya unánimemente las iniciativas para la restauración de Santa Catalina.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios