22 nuevos notarios procedentes de Andalucía reciben su título para poder ejercer
Un total de 92 nuevos notarios, 50 de ellos mujeres, han recibido este viernes en Madrid sus títulos y comenzarán a ejercer su función pública en pueblos y ciudades de toda España
El Gobierno central identifica en Andalucía 85.000 anuncios de pisos turísticos con posibles "prácticas fraudulentas"

Un total de 92 nuevos notarios, 50 de ellos mujeres, han recibido este viernes sus títulos y comenzarán a ejercer su función pública en pueblos y ciudades de toda España, sumándose al total de 2.780 notarios que garantizan a ciudadanos y empresas con su labor la seguridad jurídica preventiva de sus actos, acuerdos y negocios jurídicos.
Durante el acto, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha explicado que "la profesión notarial es un pilar de confianza fundamental para la sociedad" y que ejercer la actividad notarial requiere "salir de los libros para encontrarse con las personas: saber mirar y escuchar a los conciudadanos; un compromiso ético y social".
"Quiero manifestar mi reconocimiento a todos los notarios y empleados de notarías porque el 9 de noviembre estabais perfectamente preparados para adaptaros a la nueva normativa que trajo consigo la Ley 11/2023. La digitalización de los servicios notariales en este tiempo ha sido todo un éxito", ha asegurado.
Al acto también han asistido Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), y Héctor Alonso, número 1 de la promoción; además de Sofía Puente, secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia; Ester Pérez, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, y Aitor Cubo, director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
La presidenta del CGN ha subrayado que "conseguir ser notario no es un logro menor". "Habéis demostrado que tenéis la formación suficiente para ser pieza clave en las relaciones jurídicas de las personas. Pero además de vuestra cualificación técnica y jurídica es necesaria la calidad humana. Debemos buscar, en todos los instrumentos que autoricemos, una sociedad más humana y más confiable", ha recalcado.
Según datos del consejo, a esta oposición se presentaron 796 licenciados o graduados en Derecho, de los que aprobaron 92. La media de tiempo que han tenido que dedicar al estudio, la mayoría de forma exclusiva, ha sido de cinco años.
Los nuevos notarios son 50 mujeres (54,35%) y 42 hombres (45,65%). La mayoría proceden de Andalucía (22), Valencia (13), Madrid (11) y Cataluña (10), y muchos de los aprobados se han formado en las academias de opositores de los colegios notariales, que ofrecen preparación gratuita; incluso a algunos de ellos se les concedieron becas para ayudarles económicamente en el tiempo de estudio.
Nueva convocatoria
En un comunicado, el CGN indica además que ya se ha convocado la siguiente oposición que se celebrará en el Colegio Notarial de Madrid, para cubrir 140 plazas. Quienes deseen participar en este proceso deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión a pruebas selectivas disponible en https:// administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.html.
Deberán hacerlo en los treinta días hábiles a contar desde la publicación en el BOE de esta convocatoria. Los ejercicios darán comienzo en un plazo no superior a ocho meses, también desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Gas Verde, Sí