Andalucía

Moreno destaca la transformación social y económica de la capital que "late con mucha fuerza"

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

El presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha afirmado este jueves que Málaga es una ciudad "que late con mucha fuerza" y es "un puntal turístico, tecnológico, de transportes y un polo de atracción de empresas innovadoras", destacando la transformación social y económica "sin precedentes" que ha tenido la ciudad en los últimos años.

En su intervención en el acto conmemorativo del 25 aniversario de 'La Opinión de Málaga', Moreno ha defendido que la ciudad "ha sabido conocer su potencial y ha sabido sacarle el máximo jugo y eso se debe a que hay una sociedad madura, crítica y cohesionada que sabe que puede alcanzar cotas más altas". "Esto se debe también gracias a la ambición colectiva que hay de querer soñar con una gran ciudad que cambiase la realidad de esa Málaga anquilosada", ha dicho.

Así, ha esperado y confiado en que en Andalucía "también podamos tener esa misma ambición, esos mismos anhelos y convertir esos sueños en realidad", ya que, ha asegurado, la comunidad andaluza "puede ser líder económica de España". "Tenemos capacidad, potencialidades y talento para hacerlo", ha apostillado.

En este sentido, ha recordado que Andalucía "es la tercera economía de España, es una economía que crece", apuntando que de 2019 a 2023 "hemos crecido permanentemente más que el resto de España, del conjunto del país, hasta cuatro décimas, y continúa en el primer trimestre de 2024 superando dos décimas el crecimiento nacional y triplicando el crecimiento de la Unión Europea".

También ha señalado que es "la segunda comunidad autónoma con más empresas activas que hay ahora mismo en España, superando la locomotora que es la comunidad de Madrid" y que la región ha registrado en el primer trimestre "exportaciones récord por encima de los 10.000 millones de euros, demostrando que los andaluces sabemos competir en el exterior, sabemos exportar y sabemos competir".

Moreno ha felicitado a Prensa Ibérica y a todos los profesionales de La Opinión de Málaga que durante todos estos años "han dado lo mejor de sí mismos por este diario". "Gracias a todos los que hacéis posible este medio, por ser luz en momentos de oscuridad", ha asegurado.

Asimismo, ha agradecido que sea "un medio crítico porque ello siempre es un estímulo, porque los gobiernos y los gobernantes a veces acertamos y otras no y cuando no lo hacemos deben estar los medios para cuestionarnos, plantearnos y estimularnos a que hagamos las cosas mejor".

Así, ha recordado que en los últimos cinco años han pasado muchas cosas que este diario ha sabido contar de manera "rigurosa" a todos los ciudadanos, como es la pandemia de la Covid-19 que generó una situación "complicada y de parálisis de la actividad económica y social".

En este punto, ha señalado que durante todos estos años este diario ha sido testigo y ha plasmado la actualidad de Andalucía y de Málaga desde la información diaria y ha agradecido a este grupo de comunicación el trabajo y la labor que desempeñan en "mundo alocado donde se nos cuelan informaciones que son verdaderas y ante lo que cobran más valor los medios con profesionales formados y que tiene por objetivo informar"."Hacen falta medios honestos con los ciudadanos y con su profesión como es la Opinión de Málaga", ha agregado, apuntando que este periódico nació en un momento "clave" de la historia de la ciudad y de la provincia de Málaga, siendo, además, el primer diario malagueño en contarlo desde una web.

A este respecto, ha manifestado que ha sido un medio "pionero" que atisbó las posibilidades que ofrecía el formato digital, demostrando "una capacidad de adaptación" propia de la generación a la que pertenece, "abriendo caminos a otros medios y en sintonía con una Málaga que despegaba".

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; del presidente de la Diputación, Francisco Salado; de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios