Andalucía

El PSOE traslada al Ayuntamiento de Arahal la expulsión de sus ediles de la moción de censura con el PP

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

Pide disolver el Grupo socialista y que los seis concejales expulsados sean declarados como no adscritos

El PSOE de Sevilla ha trasladado al Ayuntamiento de Arahal que ha expulsado de las filas del partido a los seis ediles socialistas promotores junto al PP de una moción de censura contra la alcaldesa, Ana María Barrios Sánchez (IU), reclamando así la disolución del Grupo municipal socialista y que los citados seis concejales sean declarados como no adscritos.

En concreto, la dirección provincial socialista ha trasladado a la secretaria del Consistorio que Francisco Brenes, Marina Ponce, Jorge Montero, Ana Muñoz, Juan Manuel Morilla y Marina Escobar fueron expulsados del PSOE el pasado 17 de mayo en virtud de la aplicación de los Estatutos Federales, dado que el partido no ha autorizado la moción de censura firmada por sus ediles junto al PP, para desbancar a la alcaldesa de IU e investir a Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde."Estos seis concejales carecen, por tanto, de la capacidad de representación socialista ante la corporación", señala el PSOE, que ha reclamado al Ayuntamiento que, en aplicación de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local, tales ediles dejen de integrar el Grupo municipal socialista, que dicho grupo quede disuelto y que los seis ediles pasen a ostentar la condición de concejales no adscritos.

Después de que la dirección del PSOE desautorizase a sus ediles, recordémoslo, el PSOE de Arahal aseguraba que la asamblea de afiliados había mostrado su "inquebrantable e incondicional" apoyo al secretario general de la Agrupación, portavoz municipal y candidato a la Alcaldía en esta moción de censura promovida con el PP contra la alcaldesa de IU.

LA AGRUPACIÓN APOYA A SUS EDILES

Los miembros de la agrupación, además, exponían que "llegado el caso", correrían "la misma suerte de los seis miembros del Grupo Municipal Socialista" a los que la cúpula provincial del partido había avisado ya de medidas orgánicas en caso de que no retirasen la moción de censura, a votar en un pleno fijado para las 12 horas de este miércoles.

La alcaldesa, en ese sentido, manifestaba este pasado lunes a Europa Press que el Ayuntamiento ya está"preparando" dicha sesión extraordinaria de pleno, para cuya celebración espera "normalidad", después de que el Gobierno local de IU haya estado "informando" a la ciudadanía de su gestión, bajo la premisa de que "nada" justifica esta moción de censura, sobre todo cuando el Ejecutivo local de IU en minoría ha conseguido aprobar los nuevos presupuestos anuales del Ayuntamiento.

En se sentido, la alcaldesa viene acusando a los ediles que participan en esta operación de promover la misma "sin más causa que coger el poder", toda vez que según el PSOE de Arahal, que prevé formar un nuevo gobierno alternativo con los ediles del PP, la localidad necesita "políticas locales de envergadura que den respuesta a necesidades acuciantes y de verdadero interés para la ciudadanía, como son la vivienda y el desarrollo económico y social de un pueblo anquilosado, impedido y paralizado desde el inicio de los gobiernos de IU".

LA CONCENTRACIÓN CONTRA LA MOCIÓN DE CENSURA

La alcaldesa manifestaba además recientemente la "repulsa" ciudadana a la moción de censura, en alusión a la concentración celebrada recientemente en la localidad contra esta maniobra.

En concreto, en Arahal las últimas elecciones municipales se saldaron de nuevo con IU como la fuerza más votada, aunque cayendo de 13 a ocho ediles y perdiendo con ello la mayoría absoluta, mientras el PSOE subía de tres a seis concejales y el PP de uno a tres.

Tras ello, la candidatura de Ana María Barrios Sánchez a revalidar la Alcaldía prevaleció en el pleno de investidura, al ser la más votada, si bien ahora, los citados ediles ya expulsados del PSOE y el PP han formalizado esta moción de censura, para investir al hasta ahora socialista Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde; después de que ya en junio se barruntase un hipotético acuerdo entre ambas fuerzas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios