La Junta de Andalucía denuncia el "agravio" del Ministerio de Justicia por prometer un plan para Cataluña
José Antonio Nieto critica que el Gobierno acuerde la creación de cinco juzgados en Barcelona después de negarlo para la comunidad andaluza
La sanidad andaluza multiplica por cuatro la oferta de empleo público en un año
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha denunciado este lunes un "nuevo agravio a Andalucía y a los andaluces" llevado a cabo por el Gobierno central después de conocerse que el Ministerio de Justicia y la Generalitat de Cataluña han alcanzado un acuerdo para "poner en marcha un plan de choque" para Barcelona.
Como ha informado la Consejería en una nota de prensa recogida por Europa Press, el plan incluye "la creación de cinco nuevos órganos judiciales después de que a Andalucía se le ha negado la posibilidad de crear nuevos juzgados" en 2025, pese a la "alta tasa de litigiosidad que sufre la comunidad". "Andalucía no quiere privilegios, pero tampoco que se nos relegue", ha dicho Nieto.
Para el consejero, este anuncio "confirma que una vez más se está produciendo un agravio a Andalucía, negando lo que se les da a otros territorios de España". Según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del segundo trimestre del año, Andalucía es la quinta comunidad con una tasa de litigiosidad superior a la media nacional, mientras que Cataluña se sitúa por debajo de esa media.
Ante esta situación, la Consejería y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) acordaron en la última Comisión Mixta un listado de 56 nuevos juzgados y quince nuevas plazas de magistrados que deben crearse con carácter urgente y prioritario en la comunidad para "aliviar la sobrecarga que sufren muchos juzgados". Se trata de una cuestión que el consejero trasladó al ministro en la Conferencia Sectorial del 22 de noviembre en Córdoba. Sin embargo, el Ministerio "no tiene previsto crear nuevas unidades judiciales para 2025".
Privilegiar a unas regiones frente a otras
"A esa petición el Ministerio de Justicia no ha dado ninguna respuesta oficial y, extraoficialmente, nos traslada que en este año 2024 no se van a convocar ninguna plaza para cubrir a lo largo del ejercicio 2025. Algo que choca radicalmente con esa decisión de privilegiar a una comunidad autónoma respecto a otras y perjudicando gravemente a comunidades como Andalucía, con una tasa de litigiosidad alta y con unos atrasos importantes en materia de Justicia que requieren como mínimo el mismo trato que se ha otorgado, en este caso, a Cataluña", ha señalado el consejero.
Por este motivo, Nieto, en nombre del Gobierno andaluz, ha exigido al Ministerio de Justicia "que recapacite y que se atienda la petición que se ha hecho desde la Junta". Además, pide a todas las fuerzas políticas que apoyen a la Junta en esta reclamación y que "eviten un nuevo agravio a nuestra tierra".
El acuerdo anunciado por el Ministerio de Justicia supone la puesta en marcha de un plan de choque en Barcelona, que incluye la creación de cinco nuevos juzgados para la capital catalana que, con los cambios previstos en la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, se convertirían en órganos definitivos y no provisionales.
También te puede interesar