Por qué está lloviendo tanto en Andalucía, según la Aemet: "Hay un amplio pasillo por el que circulan las borrascas"
El delegado de la agencia en la comunidad, Juan de Dios del Pino, explica por qué se prevé la llegada de nuevos frentes
El tiempo en Sevilla en directo: incidencias y última hora
Estos son los municipios de Sevilla donde más ha llovido este jueves: la capital encabeza los registros

La borrasca Konrad le ha tomado el testigo a Jana y deja una nueva jornada marcada por la inestabilidad atmosférica en Sevilla y el resto de Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por precipitaciones en todas las provincias de la comunidad con acumulaciones que podrían alcanzar los 60 litros en 12 horas en puntos como el Estrecho, la Axarquía o la Alpujarra granadina. Atrás quedan casi dos semanas consecutivas de lluvia que seguirá cayendo durante los próximos días.
Pero ¿por qué se están sucediendo tantos episodios de lluvia? "El anticiclón, desplazado al norte de Europa y otro al sur de las Azores, deja un amplio pasillo que permite la entrada de borrascas atlánticas de oeste a este", informa Juan de Dios del Pino, delegado territorial de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla en conversación con Diario de Sevilla. Asimismo, la circulación de borrascas en "latitudes bajas" provoca la llegada de frentes desde el suroeste de la región.
"Confluencia de lluvia y frío" este fin de semana
Por otro lado, Del Pino explica el anticiclón sobre el norte de Europa impulsa la llegada de aire frío hacia el sur del continente, de ahí la "confluencia de lluvia y de frío" en varios puntos de la comunidad. En este sentido, durante los próximos días se prevé un descenso generalizado de las temperaturas, con mínimas de 5ºC en Sevilla y Huelva o 2ºC en Córdoba este sábado y heladas en el interior oriental, que serán más débiles el domingo.
De igual modo, el delegado de la Aemet advierte de la llegada de nieve durante las próximas horas a amplios puntos del norte y el centro peninsular, que "podrían extenderse a Andalucía", con probabilidades relativamente altas en las sierras orientales. La cota de nieve, en torno a los 1600-1800 metros este jueves, descenderá hasta los 1000-1200 metros a partir de la tarde del viernes. Además, el domingo se esperan "chubascos, que serían de nieve por encima de los 1200-1400 metros", según avanza la Aemet.
¿Cuándo dejará de llover en Andalucía?
"Los frentes atlánticos continuarán enviando pequeñas borrascas al menos hasta el viernes", confirma el experto. De momento, en Huelva, Córdoba y Sevilla se mantiene en alerta amarilla hasta las 18:00 de este jueves por precipitaciones acumulada de hasta 40 litros en 12 horas; mientras que los avisos en Cádiz y el sur de Málaga se extienden hasta el final del día.
El viernes 14 de marzo las precipitaciones serán localmente fuertes y persistentes tanto en la provincia de Cádiz como en el litoral y sierras prelitorales orientales. El Poniente y Almería Capital, las campiñas sevillana y cordobesa, Nevada y Alpujarras y la costa de Granada, así como la Axarquía malagueña, mantendrán la alerta amarilla por acumulaciones de hasta 15 litros en una hora durante la primera mitad del día.
Ya en la tarde del sábado 15 de marzo, las precipitaciones serán débiles y ocasionales en la vertiente atlántico y las sierras del noroeste. El domingo 16 se esperan lluvias generalizadas durante la primera mitad del día. Pero todo apunta a que un nuevo frente entrará por el suroeste de la comunidad al inicio de la próxima semana, por lo que de nuevo se esperan lluvias que pueden extenderse hasta la jornada del miércoles 19 de marzo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Cibervoluntarios
Fundación Cibervoluntarios ayuda a comprender y usar la tecnología de forma práctica, sencilla y útil, a toda la ciudadanía, en especial a las personas en situación de vulnerabilidad digital