Andalucía, pendiente del cauce de los ríos, especialmente del Guadaíra y Guadalete, por el paso de Konrad
La Junta mantiene un "optimismo prudente", aunque prácticamente todas las provincias presentan incidencias de niveles naranjas por el cauce de los ríos, salvo Arahal, donde el riesgo es rojo
La Aemet ha activado para este viernes el aviso amarillo por lluvia, tormenta y oleaje en gran parte de Andalucía
Andalucía suma ya casi 1.500 incidencias desde el comienzo del tren de borrascas: 'Konrad' se ceba con la provincia de Cádiz

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha alertado que las incidencias en Andalucía "son bastante altas", ya que prácticamente todas las provincias presentan incidencias de niveles naranjas por el cauce de los ríos, salvo el municipio sevillano de Arahal, donde el riesgo ha subido a nivel rojo. Tras analizar la situación de la citada localidad, Sanz ha destacado que "no existe peligro para las personas, las familias ni las viviendas, ya que se necesitaría una lluvia mucho más intensa para que el riesgo afectara a estos entornos".
Asimismo, el consejero, desde el puesto de mandos ubicado en el Monasterio de la Cartuja de Jerez, ha asegurado que, aunque la presa de Casasola en Málaga sigue presentando niveles altos, "el número de horas necesarias para tomar alguna decisión respecto a esa presa se ha elevado". Aunque la situación sigue siendo de "alto riesgo, no se han registrado incidencias graves, ni materiales ni personales, a pesar de las condiciones de riesgo", ha añadido.
En cuanto al entorno de Arahal, Sanz ha señalado que la situación es diferente a la que se vive en Jerez de la Frontera por el caudal del río Guadalete, donde se mantiene el desalojo de más de 200 personas. En Arahal, "no hay una afectación tan directa como en Jerez, donde muchas casas están ubicadas directamente en el cauce del río", lo que hace necesario "analizar siempre el riesgo en función de la cercanía de las casas y la posibilidad de que pudieran verse afectadas".
En este sentido, ha asegurado que desde la Junta de Andalucía están en coordinación con las autoridades municipales de Arahal, donde, por el momento, se mantiene el nivel rojo en el cauce. Asimismo, ha explicado que esta tarde la Policía Local activó una alerta, informando que 100 personas estaban atrapadas. Sin embargo, finalmente se comprobó que, aunque el agua atravesaba parcialmente los caminos y carreteras, esto no impedía el movimiento de las personas. Y al final, "solo dos personas han tenido que ser movilizadas y trasladadas por solicitud propia".
Asimismo, Sanz ha expresado su esperanza de que "se pueda seguir manteniendo el control y, lógicamente, sin ningún tipo de incidencias". No obstante, ha recalcado que Arahal "es la zona donde, en este momento, hemos experimentado una evolución más compleja debido al nivel rojo de su cauce".
Por último, el consejero ha destacado la labor de los Servicios de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, calificándolos como "un ejemplo de suma de esfuerzos y voluntades de cooperación de lealtad entre administraciones y de máxima colaboración y cooperación". Además, ha felicitado a todo el operativo, aunque ha advertido que "todavía nos espera una noche larga, intensa y compleja", concluyendo con un "optimismo prudente, mucho más elevado que en la mañana de este jueves".
Previsión para este viernes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes el aviso amarillo por lluvia, tormenta y oleaje en diferentes puntos de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga. Además, durante esta jornada se decretará la alerta amarilla por viento en las costas de Almería.
Según la web de la Aemet, en Cádiz el aviso amarillo por lluvia y tormenta se mantendrá en vigor hasta las 9,00 horas de este viernes en El Estrecho, Grazalema, la campiña y el litoral gaditano. En estas zonas se espera que en una hora se produzca una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado y de 60 l/m2 en las primeras doce horas.
Ya en las tierras almerienses, la lluvia y la tormenta provocarán que el aviso amarillo permanezca activo en Poniente y Almería capital desde las 4,00 horas hasta las 12,00 de este viernes, donde se podrían llegar a acumular hasta 15 l/m2 en una hora.
En Granada la lluvia y la tormenta también se dejarán ver durante esta jornada activando el aviso amarillo desde las 4,00 horas hasta las 12,00 horas de este viernes en la costa granadina y Nevada y Alpujarras. En estos enclaves se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora.
Asimismo, en la Axarquía malagueña se decretará el aviso amarillo por lluvia y tormenta desde las 4,00 horas hasta las 12,00 horas, donde se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora. De igual forma, esta alerta afectará a la campiña cordobesa y sevillana desde las 12,00 horas hasta las 20,00 horas, debido a la previsión de una precipitación acumulada de hasta 15 l/m2 en una hora.
Los vientos también serán protagonistas de la jornada de este viernes, ya que activará el aviso amarillo desde las 12,00 horas hasta las 20,00 horas en la provincia las comarcas almeriense de Poniente y Almería capital y el levante almeriense. En estas zonas azotarán vientos de componente oeste con rachas máximas de 70 km/h kilómetros por horas.
El oleaje también formará parte de este viernes, afectando al litoral gaditano y El Estrecho hasta las 5,00 horas de este viernes, donde se espera mar combinada del oeste aumentando a cuatro metros. De igual forma, las comarcas de Poniente y Almería Capital, el levante almeriense, la costa granadina y las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y la Axarquía se verán afectadas por esta alerta hasta las 2,00 horas. En estos enclaves soplarán vientos del oeste y suroeste de 50 a 60 kilómetros por horas (fuerza 7) y olas de dos a tres metros.
Además, en las comarcas de Poniente, Almería capital, el levante almeriense y la costa granadina se activará nuevamente la alerta a partir de las 12,00 horas hasta las 22,00 horas de este viernes, debido a la persistencia del viento de poniente y suroeste, con rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora (fuerza 7), acompañado de olas de entre dos y tres metros.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Cibervoluntarios
Fundación Cibervoluntarios ayuda a comprender y usar la tecnología de forma práctica, sencilla y útil, a toda la ciudadanía, en especial a las personas en situación de vulnerabilidad digital