Tecnología

La aplicación para iPhone '¿Judío o no judío?', ¿antisemita o no antisemita?

  • Según la asociación SOS Racisme, vulnera el artículo 226-19 del Código Penal en Francia, que prohíbe crear o mantener listados informáticos con clasificaciones de personas en función de su religión.

Una aplicación para iPhone llamada ¿Judío o no judío? y que clasifica a celebridades de la música, el cine o la política en función de si son o no judíos ha desatado un aluvión de criticas en Francia, donde acusan a Apple de violar el Código Penal. Se trata de una aplicación desarrollada por el ingeniero británico Johann Lévy, residente en Marsella, que solo puede instalarse en los teléfonos de Apple por 0,79 euros y que permite clasificar a las personas en función de si son judíos de madre, de padre o conversos.

La controvertida aplicación, que salió al mercado el pasado 9 de agosto, ha llevado a la asociación SOS Racisme a anunciar que denunciará ante la Justicia a su creador y a solicitar a Apple -que valida las aplicaciones antes de incluirlas en su tienda virtual- que la retire del mercado. En función de la reacción de Apple, esa asociación podría también emprender acciones legales contra la marca de la manzana mordida, informó el vespertino Le Monde.

SOS Racisme, a cuyas críticas se ha sumado la Liga Internacional Contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra), entiende que se vulnera el artículo 226-19 del Código Penal francés, que prohíbe crear o mantener listados informáticos donde se clasifique a personas en función de su adscripción religiosa. La legislación francesa contempla una pena máxima de cinco años de prisión y 300.000 euros de multa en caso de incumplimiento.

Su creador, que declara ser judío, sostiene sin embargo que no se trata de un programa antisemita, sino todo lo contrario. En declaraciones al diario France Soir, Lévy explicó que "el objetivo es aportar a los judíos un sentimiento de orgullo cuando ven que un hombre de negocios o una celebridad también son judíos". "Los datos ya estaban en internet y yo solo los he recolectado", argumentó.

La aplicación permite buscar a celebridades bien por nombre o bien por categoría profesional, consultar estadísticas, visitar los listados de judíos más populares, ver fotografías, leer en Wikipedia la biografía de la persona seleccionada o hacer saber si descubrir su condición de judío supuso una sorpresa o no para el usuario.

El jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, al que se identifica como nieto de judíos, es la personalidad más popular de las listas que elabora la aplicación. En ella también se clasifican en el top 20 el cineasta Dany Boon, el ex responsable del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn y su esposa Anne Sinclair, el ex financiero condenado por estafa multimillonaria Bernard Maddof o la actriz estadounidense Marilyn Monroe, que aparece como conversa.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios