Pescado, marisco, carnes, productos ibéricos, foie, vinos y cavas, pan o dulces navideños. La lista de la compra para las diferentes comidas de estas fiestas navideñas es extensa y muy variada. Tanto como la variación de sus precios en próximas fechas y la diferencia de comprarlas en uno u otro supermercado. Adelantar las compras de Navidad te puede ahorrar un disgusto. Más de un 20% ha subido el precio de ciertos productos en la cesta de la compra en este último tramo de año 2021. Incluso con el Black Friday, el CyberMonday y demás jornadas de rebajas.
Los españoles siempre buscamos lo mismo: lo mejor al mejor precio. Pero a veces es difícil diferenciar y escoger la mejor opción para que llenar el carro de la compra no sea un quebradero de la cabeza y un enorme sacrificio para la economía familiar. Es por ello que desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizan periódicamente diferentes listas de valoraciones respecto a los precios y la calidad de los productos de los diferentes supermercados, con indicadores que nos podrían ayudar hasta ahorrar un 25% del gasto previsto en este apartado a lo largo del año. La de los supermercados más baratos de 2021 es una de ellas.
La OCU ha detectado un aumento general sobre más de un 50% de los productos que siempre se encuentran en la cesta de la compra. Toca analiza y buscar los establecimientos más baratos, así como los que mejor calidad-precio presentan de toda la amplia variedad de superficies existentes en España. Según este estudio, Supermercados Dani es la superficie más barata de España destacando sus ofertas en carnes, dulces y juguetes. Pero la cadena Dani opera sobre todo en Granada y es Alcampo la opción más económica a nivel nacional, sobre todo en juguetes, tecnología, electrodomésticos y cestas y lotes navideños, por delante de Mercadona, Carrefour, Lidl o Aldi.
Si atendemos a la relación calidad-precio de sus productos, la mejor cadena a nivel nacional es Aldi, con casi un 85% de aceptación por parte de los clientes
Sin embargo, si nos detenemos en la satisfacción del cliente y la relación calidad-precio de sus productos, a nivel nacional la mejor cadena es Aldi (sexta de todo el ranking en valoración), con casi un 85% de aceptación por parte de los usuarios y expertos según el análisis realizado por la OCU. Sus puntos fuertes para estas navidades se encuentran en los dulces y juguetes.
La llegada de las fechas navideñas siempre provoca una subida sustancial del precio en determinados productos. El pescado y el marisco son, tradicionalmente, los que mayor esfuerzo económico obligan a hacer a las familias, pero no todo termina en ellos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado que entre los productos que más se ha elevado el precio cabe destacar la margarina, la pasta, los lácteos, el pollo, la ternera y los huevos.
¿Cómo conseguir que no nos afecte tanto a la hora de confeccionar nuestros diferentes menús de Nochebuena, Nochevieja o Navidad? Desde la OCU recomiendan comparar precios, buscar productos alternativos y comprar en los establecimientos más baratos para intentar eludir esta subida del precio en los alimentos y evitar pagar así una doble factura: la del producto y la de su incremento por la subida de la energía y la enorme demanda que se produce en estas fechas
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios