Semana Santa 2025, una fecha donde el mundo entero se inunda en sus tradiciones más antiguas

De Compras

Desde las celebraciones de tu propio país hasta los lugares más recónditos del planeta, la Semana Santa ha sido motivo de tradición a lo largo de la historia

Paisajes terrestres que parecen de otra galaxia y que no te arrepentirás de explorar esta primavera

Semana Santa 2025, unas fechas donde el mundo entero se inunda en sus tradiciones más antiguas
Semana Santa 2025, unas fechas donde el mundo entero se inunda en sus tradiciones más antiguas
Felipe De Sande

15 de abril 2025 - 10:42

Sin dejar de lado la festividad religiosa, estas fechas representan a la perfección la cultura existente en cada continente. Desde las celebraciones más conocidas y costumbres antiguas, hasta ceremonias bastante curiosas. Esta época no solo junta a la gente para los diferentes eventos religiosos, también para el ocio y la cultura gastronómica.

Además, estas vacaciones son la excusa perfecta para visitar cualquier país y experimentar de primera mano todo lo mencionado anteriormente, y así descubrir la gran diversidad cultural presente en cada pequeño rincón del mundo.

De la mano de Civitatis te traemos una selección de los destinos más increíbles de visitar para presenciar las celebraciones más sorprendentes de esta época alrededor del planeta.

Una manera diferente de viajar te está esperando al ritmo de procesiones, representaciones, fiestas y muchas más actividades que podrás disfrutar a tu propio ritmo.

Israel, el origen de la tradición religiosa

Semana Santa Jerusalen
Semana Santa Jerusalen

En Jerusalén, Tierra Santa, se vive uno de los momentos más icónicos de su historia. La procesión que tiene lugar el Viernes Santo, donde varios peregrinos recorren la Vía Dolorosa en el Barrio Cristiano de la Ciudad Vieja.

Siguiéndolo, en Domingo de Ramos, varios peregrinos de dentro y fuera del país realizan una procesión espectacular que va desde el Monte de los Olivos hasta la zona más antigua de la ciudad, representando la entrada de Jesús a esta. Un momento único que solo se puede vivir en estas fechas.

Por último, tenemos el Sábado Santo, con un ritual que tiene al menos 1200 años de antigüedad donde los cristianos ortodoxos celebran el Fuego Sagrado, y que supone la creencia de que cada año se enciende un fuego sagrado en la tumba de Jesús en Jerusalén. Un evento de tal magnitud que se retransmite en directo a otros países de tradición ortodoxa.

Italia, capital de la fe

Semana Santa Italia
Semana Santa Italia

La Semana Santa en Italia es un gran evento donde se organiza varios desfiles religiosos y fiestas callejeras.

En Roma, el Domingo de Ramos da comienzo a la semana con una gran misa solemne en la Plaza de San Pedro, presidida por El Papa, donde los fieles acuden para recibir la bendición de las ramas de olivo, un símbolo de paz y esperanza.

El Lunes de Pascua se celebra la conocida Pasquetta, donde familias y amigos realizan picnics en el campo, disfrutando de la comida típica de ese día, la Colomba Pasquale, un pastel con forma de paloma de la paz.

Durante toda la semana, el Vaticano alberga momentos importantes como la audiencia papal, para así poder escuchar un discurso del Santo Padre.

Otro momento que no te puedes perder es la celebración del Vía Crucis. Evento que ocurre en Viernes Santo, comenzando en el Coliseo y finalizando en la zona del Foro Romano y la Colina Palatina, un recorrido que los fieles realizan con velas y antorchas, haciéndolo uno de los momentos más esperados de la Semana Santa.

Guatemala y sus tradiciones milenarias

Semana Santa en Guatemala
Semana Santa en Guatemala

Este país sin duda destaca por la belleza de su Semana Santa, donde ofrece una de las celebraciones más espectaculares, especialmente en Antigua Guatemala. Esta celebración trata de una combinación entre la cultura católica traída por los colonos españoles y la religión ancestral de los antiguos mayas que habitaron el país antes de la llegada de los europeos.

Aquí cada diseño contiene un significado espiritual o cultural, donde además de las imágenes religiosas y los trajes típicos de las procesiones, la población católica crea alfombras para adornar las calles en las que aparecen diferentes símbolos representativos.

Esta increíble mezcla entre catolicismo y misticismo, solo se puede presenciar en este País, el cuál puedes descubrir más sobre este visitando el Museo de la Semana Santa de Antigua Guatemala.

Brasil, país de color y espíritu

Semana Santa Brasil
Semana Santa Brasil

En Latinoamérica se vive la Semana Santa de forma muy relevante. La población mayoritaria es católica, por eso cada país adapta sus fiestas religiosas a sus tradiciones y culturas, dejándonos una gran variedad de festividades de norte a sur, incluso en un mismo país.

En Brasil, estos días se viven con gran intensidad y creatividad, en la que hay varias misas y procesiones cada día. Pero si tenemos que hablar de un acto religioso destacado, esa es la representación de la Pasión de Cristo, en el estado de Pernambuco, en Nova Jerusalém, siendo esta la mayor del mundo reuniendo cada año a cientos de actores en un gran teatro al aire libre.

En Minas Gerais, se adornan las calles con alfombras de flores y virutas de colores, obres efímeras que acompañan a las procesiones, forjando una explosión de colores y espiritualidad.

Y uno no puede dejarse atrás la joya gastronómica para pequeños y mayores en estas fechas, los huevos de Pascua de chocolate inundan los estantes de cada establecimiento haciendo las delicias de todos.

España de pasión y fervor

Semana Santa España
Semana Santa España

España sin duda, es uno de los países donde más se espera la llegada de la Semana Santa, vivida con absoluta devoción. Se trata de una tradición totalmente arraigada donde todas las ciudades organizan procesiones gracias a las cofradías y hermandades religiosas que se encuentran en ellas, organizaciones creadas y transmitidas de generación en generación, haciéndolas perdurar desde tiempo atrás.

Cada cofradía tiene su propia vestimenta y colores con los que los penitentes de cada asociación recorren las calles acompañados de sus imágenes religiosas y bandas de músicas que te pondrán los pelos de punta con su música.

Algunas ciudades a destacar en estas festividades son, Zamora, que fue declarada Bien de Interés Cultural, también esta Sevilla como Fiesta de Interés Turístico donde podrás realizar un tour de la Semana Santa organizado.

Luego hay otras tradiciones poco habituales, como la procesión de borrachos en Cuenca o la Danza de la Muerte de Verges, en Gerona.

Pero no solo hay que ver procesiones, también hay que disfrutar de las comidas típicas de cada ciudad, como por ejemplo la torrija, un delicioso dulce de pan, leche y azúcar principalmente que te hará la boca agua.

Civitatis te trae todos estos destinos y muchos más, con sus diferentes festividades tradicionales que no te puedes perder por nada del mundo en esta Semana Santa 2025.

stats