Deportes

Guillén abre la puerta a Beñat

  • El presidente confirma que la renovación del vasco es ahora muy complicada. "Nadie va a dejar pasar la posibilidad de jugar en Europa", dice sobre el objetivo.

Con 40 puntos a falta de 12 jornadas, en el Betis ya no sólo se habla de permanencia, sino que también se empieza a planificar la próxima temporada. Como publicó Diario de Sevilla en su edición del pasado jueves, el club ya conoce que la renovación de Beñat está casi imposible, algo que el propio presidente, Miguel Guillén, confirmó ayer en Onda Cero, donde abrió la puerta de salida para el vasco.

"Que se marche es una posibilidad, hay que admitirlo. La cotización de Beñat se ha disparado y nuestra situación económica no es la mejor. Todos reconocemos que va a tener novias. No perdemos la esperanza de renovarlo, pero sí somos realistas y conocemos nuestra situación", manifestó Guillén, que también explicó los motivos que llevaron a negar su traspaso el pasado verano: "El primero es que a través del convenio una parte importante de un traspaso iría a pagar a los acreedores, como es lógico. Además, el pasado año presentamos superávit, por lo que con una venta habría que pagar una serie de impuestos por beneficio. Luego, teníamos un proyecto deportivo importante y estar en Primera nos otorga 35 millones, entre televisión, abonos y patrocinio. Todo eso hay que ponerlo en una balanza. Queríamos seguir disfrutando de Beñat y consolidar este proyecto joven".

Aun así, el presidente no quiso colocar una cifra para un traspaso. "Nos sentaremos y evaluaremos, aunque no es lo mismo tener dos años de contrato por delante que sólo uno, pero se verá cuando se abra el mercado", apuntó Guillén, que señaló la mejoría experimentada por el vasco en los últimos partidos: "El jugador no es una máquina industrial, su rendimiento puede ser peor a veces, pero el que se fija en él lo hace en los dos años que lleva y en los que le quedan por delante, no en los últimos partidos. Ahora ha vuelto el mejor Beñat, tiene una proyección espectacular, lo que viene haciendo en los últimos años y en los que le quedan por delante".

El máximo dirigente bético no sólo se refirió al asunto del centrocampista, sino que también valoró el rendimiento del equipo y esa posibilidad de acceder a una competición europea. "No vamos a desaprovechar esta oportunidad de llegar arriba. Cada vez más tenemos opciones de conseguir ese sueño que es jugar en Europa. Nadie se va a relajar ni nadie va a dejar pasar esa oportunidad si se presenta, pero el camino es el de no creernos nada. Somos un equipo humilde y la manera de lograrlo es partido a partido. El objetivo era la salvación holgada, quedar entre los diez primeros y eso te da opciones de pelear por Europa", manifestó Guillén, que también apuntó que el Betis no tendría problemas legales para jugar en una competición continental: "La situación cambió con la firma del convenio, ahora tenemos un calendario de pagos acordado. Jugar en Europa es perfectamente factible".

Lo que sí tiene claro el presidente es que el club no cambiará su planificación de conseguirse una mejor clasificación en esta temporada. "No nos vamos a volver locos. La euforia te puede llevar a cometer errores que luego deberíamos pagar los béticos, como ha ocurrido en el pasado. Conocemos nuestra economía y en función de ella haremos un equipo competitivo", afirmó Guillén, que aseguró una continuidad en la política de incorporaciones del equipo: "Estamos encontrando un equilibrio entre jugadores de la cantera, los que estaban del pasado y las cesiones. También aspiramos a contar con buenos jugadores que acaban contrato. A eso es lo que optamos ahora, aunque esperemos que pronto podamos competir de otra manera. Este año tenemos mucho trabajo avanzado, porque vamos a necesitar casi un equipo nuevo".

Dos de esas situaciones avanzadas son las de Joel Campbell y Juan Carlos, con la reunión prevista en Londres con el Arsenal en el caso del costarricense. "Estamos intentando ponerle fecha a ese encuentro. Confiamos en que se quede. Su equipo está contento con que esté aquí, vino para jugar y lo está haciendo. Pretenden que explote. No sé si será cesión o algo más, pero queremos que siga", apuntó Guillén, que se mostró reacio a los asuntos relacionados con los fondos de inversión, por más que el club negocie la continuidad de Juan Carlos: "Este tema fue objeto de debate en la última reunión de la Federación. Es un asunto que se quiere prohibir, no va a ser cuestión de días, pero va a llegar. Para el Betis es ahora mismo una opción más, pero no vamos a aceptar las cláusulas leoninas que en ocasiones pretenden imponer".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios