Los casos de inadaptación o falta de integración de algunos de los refuerzos que ha hecho el Sevilla en años precedentes han hecho virar la política prioritaria de fichajes hacia jugadores que conozcan perfectamente la Liga y el idioma que se habla en ella. Kone, Romaric, De Mul, el propio Konko, en quien la dirección deportiva tiene aún puesta muchísima confianza, han sido casos de jugadores que, por sus peculiaridades culturales y por su recelo absoluto a aprender español, se han ido autoexcluyendo del colectivo hasta formar casi islas dentro de la plantilla, con más o menos matices. Konko, por ejemplo, ha rendido a buen nivel, pero ha tardado dos años en inmiscuirse de veras y aún está por ver si encontrará por fin la deseada regularidad.
Todos estos refuerzos mencionados, y alguno más, han supuesto una importante inversión que luego no se ha visto reflejada en el terreno de juego y Monchi quiere afinar más en estos aspectos. De ahí que el objetivo prioritario esta temporada sea seguir españolizando la plantilla, como ya se atisbó el curso pasado con la contratación de dos nacionales, Negredo y Sergio Sánchez, y un extranjero, Zokora, un rara avis de integración entre la mayoría de jugadores africanos y francófonos.
El propio Monchi lo reconocía en una amplia entrevista que ha concedido a SFC Periódico, en la que repasa muchos matices de la planificación. El director deportivo confiesa que la continuidad de Antonio Álvarez facilita la tarea: "Conociendo el perfil de nuestro entrenador, vamos a intentar que haya más presencia de jugadores del campeonato español que de otros. Pero si las primeras opciones no salen, entonces tendrán que venir otras que sean de fuera de España".
Monchi habla a las claras del interés en Borja Valero, que está señalado como el candidato número uno a reforzar uno de los dos puestos del centro del campo. "Es una posición en la que vamos a hacer un esfuerzo importante, la del medio centro. Vamos a buscar más competencia y números. Posiblemente también llegue alguien para el puesto de central". Ahí entra Nico Pareja, argentino que, por su carácter y su nacionalidad, ha cuajado perfectamente en la Liga. Ambos son los elegidos para reforzar esos dos puestos, aunque hay otros candidatos por si West Bromwich y Espanyol no ceden en la negociación. Entre 8 y 10 millones de euros han tasado respectivamente a sus jugadores, cantidades muy lejanas de lo que pretende pagar el Sevilla.
Monchi también está cuidando especialmente el perfil psicológico de los fichajes. En el club agrada mucho que Dabo, el primer refuerzo del curso, haya demostrado un enorme interés por aprender cuanto antes español para integrarse. En su presentación soltó ya un par de frases en castellano, que conoce por su hermana, residente en Mallorca. El Sevilla quiere que se hable español en los entrenamientos y que no haya más casos de aislamientos. Otra cosa es lo que dicte el mercado, porque la Liga es cara.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios