Toda una vida dedicada a la misma pasión

Los Nuestros | Ana Aretxabaleta, presidenta del CW Dos Hermanas

Ana Aretxabaleta.
Ana Aretxabaleta. / MG
Álvaro Guillén

14 de enero 2019 - 04:20

Ana Aretxabaleta (12-05-76) es una de esas personas que ama lo que hace y que sus palabras te aseguran, tanto por su tono como por la manera de expresarse cuando lo hace hablando de waterpolo, que es su verdadera pasión y que si su vida gira en torno a este deporte es por pura satisfacción personal.

Es la presidenta del Waterpolo Dos Hermanas y su pasión le vino quizá algo tarde, pero se ha arraigado y ya no entendería su vida sin ello. Siempre fue nadadora, pero a los 18 años en Cataluña probó con el waterpolo y, viendo a su hermano, una joven Ana de 18 años decidió aventurarse en este deporte.

Empezó a jugar en Dos Hermanas, donde conoció a su actual marido, entrenador en ese momento y a quien describe como una persona que ha sido su mayor y fundamental apoyo en su trayectoria dentro de las piscinas, ya que han sabido llevar el club de la mano y siempre intentado optar por las mejores opciones para el club y no para ellos.

Su vida gira en torno al waterpolo y desde hace ocho años ocupa este cargo tras llegar a él habiendo pasado por el puesto de vicepresidenta, por ejemplo.

Según Ana, ser presidenta “abre mucho campo”, ya que le ha permitido llegar a ser vocal en la federación y ocupar un cargo de directiva dentro de la misma.

A pesar de su enorme pasión por este deporte, no puede vivir de ello y todo lo que hace por el club es de manera altruista, trabajando a temporada vencida e intentando hacer malabares para pagar salarios y, según Ana, lo que menos le gusta son “las peleas por los horarios, la falta de dinero o la descompensación a la hora de cobrar”. Ella trabaja en la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y esto es simplemente un complemento gracias a una de las pasiones de su vida.

Sabedora de que el waterpolo no otorga los beneficios suficientes como para subsistir, le enseña precisamente eso a sus hijas, a las que les ha inculdado su pasión por este deporte acuático. Según Ana, a pesar de que no sirva para vivir de ello, el waterpolo te otorga diferentes posibilidades e incluso la opción de poder optar a becas que faciliten la vida estudiantil de los beneficiados.

Además, el compañerismo y la disciplina que se adquieren a la larga cuando juegas, es algo que es muy dificil de conseguir si no practicas un deporte de este estilo, y eso Ana lo agradece, ya que tanto de su época como jugadora como ahora de presidenta sabe que no para de aportarle cosas positivas para su vida.

Ana asegura que cuando tuvo a sus dos hijas ya todo le pasaba más factura. “Me costaba mucho recuperarme y decidí cambiar. Ahora estoy en la presidencia y me alegro de seguir vinculada a esto”, indica. “Mientras quieran que siga en el club, seguiré; empezamos hace mucho y ahora somos uno de los mejores clubes de España”, asegura la presidenta.

Eso sí, ella demanda que en Dos Hermanas haya más instalaciones disponibles para entrenar, ya que es uno de los principales problemas que tiene el club. Como bien comenta Ana, “hay déficit de agua”, ya que tan sólo durante dos horas a la semana pueden contar con la piscina completa para disputar un partido, algo que es problemático y se convierte, normalmente, en disputas por ver cual de los equipos puede usarla.

Por último asegura no arrepentirse de absolutamente nada y agradece al waterpolo todo lo que ha podido conseguir durante su vida. “El waterpolo me lo ha dado todo”, concluye.

Los objetivos de ambos equipos para la presente temporada

La presidenta del Waterpolo Dos Hermanas es conocedora de los problemas que están atravesando tanto el equipo masculino como el femenino en el comienzo de esta temporada debido a la regeneración que ha sufrido el club. Como bien explica Ana, ha habido “una limpieza” en sendos equipos, ya que “se ha ido gente muy mayor y ahora estamos tirando de cantera”, asegura. Esto siempre suele llevar un tiempo de transición hasta que los más jóvenes e inexpertos se asienten tanto en el club como en la competición. “En el masculino creo que tenemos un pedazo de equipo que se mantendrá en la categoría y en el femenino creo que no es el año para subir, pero aun así vamos a intentarlo y cuando lleguemos, será para quedarnos”.

stats