Betis Baloncesto - Estudiantes: Duelo de altura con la mirada puesta en el ascenso
El equipo de Gonzalo García de Vitoria busca prolongar su racha ante el segundo clasificado, Movistar Estudiantes
El uruguayo Joaquín Rodríguez regresa a San Pablo, donde dejó su huella con la camiseta verdiblanca
Las fotos del triunfo del Betis Baloncesto sobre Movistar Estudiantes

Sevilla/Llega la recta final en la Primera FEB y cada fallo pesa más. El Betis Baloncesto afronta este tramo decisivo con el objetivo de posicionarse en la parte alta para tener un camino más accesible en los play off en su intento de regresar a la Liga Endesa. Los de Gonzalo García de Vitoria llegan con la moral por las nubes tras cuatro victorias seguidas y buscarán prolongar este gran momento.
El equipo verdiblanco recibe en el Palacio Municipal de Deportes de San Pablo al Movistar Estudiantes, en un duelo que bien podría ser un anticipo de la Final Four, con ambos equipos luchando por el ascenso. A partir de las (20:30) se vivirá un enfrentamiento directo que servirá como ensayo para unos play off que están cada vez más cerca, con sólo siete jornadas restantes en la fase regular. Para Gonzalo será un partido con dos equipos que están “jugando un buen baloncesto y haciendo una segunda vuelta competitiva”.
El cuadro madrileño, segundo en la clasificación, aún sueña con el ascenso directo. En la última jornada se medirá al líder, el San Pablo Burgos, en un partido que podría ser decisivo. Movistar Estudiantes busca regresar a la élite del baloncesto español cuatro años después. Su entrenador, Natxo Lezkano, dirigirá su tercer encuentro al frente del equipo tras la sorprendente destitución de Pedro Rivero, quien había logrado siete victorias consecutivas. El técnico vasco, con dos ascensos en su historial, intentará sumar un tercero, aunque su debut en el banquillo estudiantil se saldó con derrota.
Uno de los principales puntos fuertes del Movistar Estudiantes es su facilidad para anotar. Es el segundo equipo con más puntos en la temporada, sumando 2.350 en total, con una media de 87 por partido, sólo superado por el líder de la categoría (89). Su referente es Jayson Granger, máximo asistente de la categoría y tercer máximo anotador con un promedio de 15,67 puntos por partido. Sin embargo, el Betis Baloncesto tiene en sus filas al segundo máximo anotador de la competición, el estadounidense Mark Anthony Hughes.
El encuentro tendrá un significado especial para un jugador en particular, Joaquín Rodríguez. El uruguayo volverá a la que fue su casa y se reencontrará con el pabellón San Pablo, que vibró con él en su etapa como verdiblanco. Pese a llevar sólo seis partidos con Movistar Estudiantes tras su cesión desde Casademont Zaragoza, ya ha dejado su huella, con promedios de 14,5 puntos, 2,7 rebotes y 2,5 asistencias. Destaca especialmente su exhibición contra el Zunder Palencia, en la que anotó 33 puntos para catapultar a su equipo hasta los 100 y asegurar la victoria. El técnico verdiblanco está seguro que Joaquín obligará a “mostrar la mejor versión del equipo”.
Gonzalo García de Vitoria contará con toda su plantilla disponible tras la recuperación del base Aleksandar Cvetković. El serbio, tras superar un esguince en el tobillo derecho, volvió a la acción con casi 12 minutos en el triunfo ante el Tizona Burgos, aunque sólo anotó dos puntos. También podría ser la oportunidad para que Boris Dallo estrene su casillero anotador con la camiseta verdiblanca, después de un discreto debut en el que sumó tres rebotes y una asistencia sin encestar.
El Betis Baloncesto se apoyará en su fortín, San Pablo, donde no pierde desde la temporada pasada. Su última derrota en casa fue el 14 de abril de 2024 contra el San Pablo Burgos. Además, los dos últimos precedentes en Sevilla ante Movistar Estudiantes cayeron del lado verdiblanco, aunque en el partido de la primera vuelta fueron los madrileños quienes se impusieron por un ajustado 86-82.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
Paradojas y relatos de la economía española
Balcón de Sol
Mientras España se paraliza en Sevilla se dan toros
La tribuna
Francisco Núñez Roldán
¿Qué saqueo de qué América?
El parqué
El Íbex, peor que Europa