El Real Club Tenis Betis piensa en la Plaza de España para el año de su centenario
La dirección del club apuesta por uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla para la celebración de la 62ª edición de la Copa Sevilla en 2029
Agenda Polideportiva Sevilla

Sevilla/El Real Club Tenis Betis ha presentado este martes ante los medios la LXII edición de la Copa Sevilla, torneo 125 del circuito Challenger ATP que se celebrará en la primera semana de septiembre y en el que su presidente, Pedro Martínez-Fons, espera "que participen, como de costumbre, cuatro o cinco jugadores del top 100 mundial".
Martínez-Fons, presidente elegido hace dos meses, ha manifestado que la Plaza de España de Sevilla sería "un escenario ideal" para albergar la Copa Sevilla de 2029, año del centenario de la entidad y de la Exposición Iberoamericana que motivó la construcción del monumento.
El presidente del Tenis Betis ha explicado que "el foco del mandato de cuatro de años" que tiene por delante "está puesto en el centenario del club", que todavía está "situado en este barrio" del Porvenir, en el "centro mismo de Sevilla" y que fue, "gracias a la construcción de la Plaza de España, el epicentro de la Exposición de 1929". "Aníbal González concibió el monumento como un gran auditorio y estamos viendo que se celebran ahora conciertos que son un gran éxito. Sería el escenario ideal para construir una pista que nos permitiera, en ese torneo de nuestro centenario que tendrá vocación iberoamericana, aumentar el aforo de 1.600 espectadores que tenemos en nuestra pista central", ha añadido Martínez-Fons.
Curro Tristán, director técnico de la próxima Copa Sevilla, ha explicado que "el principal torneo de tenis masculino que se organiza en Andalucía" mantiene en 2025 sus fechas tradicionales pese a que hubo "un intento por trasladarlo a la segunda semana de Roland Garros", una medida que "tenía ventajas e inconvenientes, como todas", aunque no se llevó a cabo "por la negativa de la ATP".
Tristán, que ha descartado "por motivos económicos" solicitar la inclusión de la Copa Sevilla en la categoría 250 el circuito principal, aseguró que su modelo a la hora de concebir el evento "es el Conde de Godó", en el sentido de que "le gustaría aprehender ese espíritu de convertir un club en un torneo" que reina en el Real Club de Tenis Barcelona.
El director del torneo sevillano no ha querido anticipar qué jugadores lo disputarán este año "porque a tres meses vista es casi imposible dar nombres", aunque ha admitido que le "gustaría que viniera Roberto Carballés", ganador de las tres últimas ediciones, quien "defiende esa semana 125 puntos y puede ser el primer tetracampeón de la historia".
También te puede interesar
Lo último