Las sevillanas Marina García Polo y Alisa Ozhogina cierran su participación en China con un total de cinco medallas
Las dos nadadoras del Sincro Sevilla volvieron a ser participes en el equipo español en las rutinas de equipo técnico, libre y de acrobacia
España cierra la Superfinal celebrada en Xian con un total de 11 metales, sólo superados por China
Agenda Polideportiva de Sevilla
Las sevillanas Marina García, Alisa Ozhogina y Aurora Lázaro competirán desde este viernes en la Superfinal de la Copa del Mundo

Las integrantes del Club Sincro Sevilla Marina García Polo y Alisa Ozhogina han concluido este domingo su participación con la selección española de natación artística en la Superfinal de la Copa del Mundo de la especialidad disputada en China con un total de cinco medallas.
En esta jornada última de la competición, el equipo nacional ha acumulando hasta tres medallas más. En concreto dos platas y un bronce para Marina García Polo y una plata y un bronce para Alisa Ozhogina, que de esta forma culminan con éxito su puesta a punto para la gran cita del curso, el Campeonato del Mundo del próximo julio en Singapur.
El equipo español, que en las tres etapas previas del circuito internacional se había hecho con veinte medallas, incluidos doce oros, ha cuajado otra gran actuación en el Centro Olímpico de Xi'an. De ello dan fe las ocho preseas conquistadas en la Superfinal china, en la que ha conseguido dos oros, cuatro platas y dos bronces.
El protagonismo de las componentes del Sincro Sevilla ha llegado una vez más en las pruebas por equipos, que arrancaban en la jornada inaugural con la final de rutina técnica. Marina, Alisa y compañía sólo cedían ante el poderío de China, actual campeona mundial y olímpica, que se imponía por poco más de un punto (277.2258 y 276.1408).
En la segunda jornada, con motivo de la final libre por equipos, las sevillanas volvían a coincidir en el agua por segunda y última vez en la formación de Andrea Fuentes para conseguir su segunda medalla. En este caso, las nadadoras del CN Sincro Sevilla se colgaban el bronce tras la intocable China (324.3538) y a sólo medio punto de Japón (308.4859 y 310.0788).
En el cierre, España tampoco ha defraudado en la final de la rutina acrobática por equipos al conseguir otra medalla de plata. Marina García Polo ha representado en la despedida al Sincro Sevilla en la formación española, que lograba la mejor puntuación provisional con 219.2574 hasta que China volvía a hacer acto de presencia para hacerse con el triunfo con 233.0430.
España vuelve a brillar en natación artística con ocho medallas en la Superfinal
España volvió a demostrar su pujanza en la natación artística al completar la Superfinal de la Copa del Mundo disputada en Xi'An (China) al colgarse ocho medallas, dos de ellas de oro, lo que ratifica su buen estado de forma en puertas de los Mundiales de natación que se celebrarán en Singapur a partir del 11 de julio.
Solo China fue superior a España en el conjunto del medallero, con once metales, siete de oro, pero el equipo capitaneado por Andrea Fuentes evidenció que está al máximo nivel, como ya demostró en el reciente Europeo celebrado en Funchal (Portugal) a comienzos de junio, donde fue el país que más metales cosechó, con once, de ellos, cinco oros.
En la última jornada de la Superfinal, que reunió durante tres días a las doce mejores países del mundo en la especialidad, el equipo español sumó su segundo oro, a cargo de Dennis González e Iris Tió en la modalidad de dúo mixto libre, por delante de las parejas china y británica. La última medalla la consiguió en la rutina de acrobacia, donde el combinado español obtuvo la plata, con China oro y México, bronce, en su segunda medalla tras el oro de Diego Villalobos en solo técnico.
De las once pruebas, España sumó medallas en ocho -las tres de equipos-, con especial protagonismo para Dennis González, con cuatro metales, de ellos, dos oros, también en dúo mixto técnico con Mireia Hernández. El nadador catalán, de 21 años, se convirtió el pasado mes de abril en el primer hombre en formar parte de la modalidad de equipo libre cuando Fuentes decidió contar con él para la Copa del Mundo. Además de González, también han obtenido cuatro medallas Tió, una de oro, y Txell Ferré.
La competición de Xi'An puso el broche a la Copa del Mundo, después de las tres primeras pruebas celebradas en París, Soma Bay (Egipto) y Markham (Canadá), en las que España fue primera en el medallero. Antes de la competición en China, se disputó el Europeo en Funchal, donde el equipo de Andrea Fuentes cosechó cinco oros, tres platas y tres bronces.
Fuentes, plata por equipos con Estados Unidos en los Juegos de París, asumió el cargo de seleccionadora esta temporada tras relevar a la japonesa Mayuko Fujiki, quien estuvo en el cargo durante siete campañas y que cerró su ciclo con el bronce del combinado español en la cita olímpica. La gran cita de este año serán los Mundiales de Singapur, donde España aspira a reafirmarse como una de las grandes potencias de la natación sincronizada. En la anterior cita disputada en Doha (Catar) el pasado año, España logró tres platas y un bronce, mientras que en 2023, en Fukuoka (Japón), fueron siete metales con tres de oro.
También te puede interesar