Así es 'Victoria', el nuevo balón oficial para la final de la Copa del Rey en Sevilla
El innovador esférico de Adidas debuta en el Clásico entre FC Barcelona y Real Madrid del 26 de abril en La Cartuja, incorporando los colores nacionales y tecnología de precisión
Los números de Barcelona y Real Madrid con De Burgos Bengoechea

Sevilla/La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado el estreno de su nuevo balón oficial, bautizado como 'Victoria', que verá la luz por primera vez en la esperada final de la Copa del Rey Mapfre que enfrenta al FC Barcelona y al Real Madrid. El encuentro, que se disputa el 26 de abril a las 22:00 horas en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, será el escenario perfecto para presentar este revolucionario esférico diseñado por Adidas, que sustituirá a sus predecesores 'Amberes' y 'El Primero'.
El nuevo balón 'Victoria' no es simplemente un cambio estético, sino que representa una evolución técnica y simbólica para el fútbol español. Partiendo de la base del modelo WEURO 25 e inspirándose en los éxitos internacionales de las selecciones de fútbol, tanto masculina como femenina, el diseño incorpora elementos visuales que hacen referencia a las escarapelas de los campeonatos mundiales conquistados. Los colores corporativos de la RFEF —azul, rojo y amarillo— están presentes en un diseño innovador que combina tradición y modernidad. Además, la tecnología de termosellado elimina las costuras tradicionales, lo que repercute positivamente en su comportamiento durante el juego.
La calidad técnica del 'Victoria' queda avalada por el sello FIFA Quality Pro, una certificación que garantiza su precisión en aspectos fundamentales como el golpeo, el bote y la capacidad para generar efecto según las necesidades de cada futbolista. Este balón no quedará como una pieza exclusiva para la final masculina, sino que también protagonizará la final de la Copa de la Reina del 8 de junio, donde se verán las caras el FC Barcelona y el Club Atlético de Madrid. A partir de la temporada 2025/2026, el 'Victoria' se convertirá en el balón oficial para todas las competiciones organizadas por la RFEF.
Características técnicas del nuevo balón 'Victoria'
El balón 'Victoria' representa un salto cualitativo en términos de innovación tecnológica aplicada al fútbol. Su diseño termosellado, que prescinde de las costuras tradicionales, ofrece una superficie perfectamente uniforme que garantiza una trayectoria más predecible en cada toque. Esta característica resulta especialmente relevante en partidos de alta exigencia como la final de Copa del Rey, donde la precisión puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
La certificación FIFA Quality Pro que acompaña al 'Victoria' no es un mero trámite burocrático, sino el resultado de rigurosas pruebas que evalúan su rendimiento en condiciones extremas. Este sello garantiza que el balón mantiene sus propiedades aerodinámicas incluso cuando se golpea a velocidades superiores a los 120 km/h, algo habitual en los lanzamientos de falta de jugadores como Rodrygo o Raphinha, que podrían protagonizar la final copera.
La composición de materiales también ha sido cuidadosamente seleccionada para optimizar el tacto y la respuesta del balón ante diferentes condiciones climáticas. La capa exterior incorpora un tratamiento especial que reduce la absorción de agua, factor determinante considerando que la humedad nocturna podría estar presente en La Cartuja durante la final.
El simbolismo detrás del diseño del 'Victoria'
El nombre elegido para este nuevo balón oficial no es casual. 'Victoria' representa tanto el objetivo de todo equipo que disputa una final como un homenaje a los éxitos internacionales del fútbol español. La estética del balón incorpora elementos visuales que evocan las escarapelas de los trofeos conquistados por las selecciones españolas, creando un vínculo emocional con los aficionados que recuerdan aquellos momentos históricos.
Los colores corporativos de la RFEF —el azul, el rojo y el amarillo— se integran en un diseño contemporáneo que no solo resulta visualmente atractivo, sino que también optimiza la visibilidad del balón durante la retransmisión televisiva. Este aspecto cobra especial relevancia en un evento como la final de Copa, que congregará a millones de espectadores frente a las pantallas de todo el mundo.
La imagen del 'Victoria' se ha trabajado para transmitir dinamismo incluso cuando el balón está en reposo, creando un efecto visual que sugiere movimiento continuo, algo que encaja perfectamente con la filosofía del fútbol español, reconocido internacionalmente por su estilo de juego fluido y técnico.
¿Qué impacto tiene un nuevo balón en el rendimiento de los jugadores?
La introducción de un nuevo balón oficial siempre genera expectación entre jugadores y técnicos. Aunque las diferencias puedan parecer sutiles para el espectador medio, los profesionales suelen necesitar un período de adaptación para familiarizarse con las características específicas de cada modelo. Aspectos como el peso, la textura o la respuesta aerodinámica pueden influir significativamente en el rendimiento, especialmente en acciones técnicas precisas como los lanzamientos de falta o los centros.
Los equipos técnicos del Barcelona y el Real Madrid entrenarán con él antes de la final, en un proceso de adaptación que resulta crucial para optimizar el rendimiento en un partido donde cada detalle puede resultar decisivo. Jugadores especialistas en golpeos específicos, como Lamine Yamal o Toni Kroos, prestarán especial atención a cómo responde el nuevo balón a sus técnicas particulares.
¿Cuándo podremos ver el balón 'Victoria' en otras competiciones?
Tras su estreno en la final masculina de la Copa del Rey, el 'Victoria' tendrá su segunda aparición oficial en la final de la Copa de la Reina que enfrentará al FC Barcelona y al Club Atlético de Madrid el 8 de junio. Sin embargo, su implementación completa como balón oficial para todas las competiciones organizadas por la RFEF no llegará hasta la temporada 2025/2026.
Esta estrategia de lanzamiento escalonado permite a la RFEF evaluar el rendimiento del balón en partidos de máxima exigencia antes de su adopción generalizada. También proporciona a los clubes un período de transición para que sus jugadores se familiaricen progresivamente con las características del nuevo esférico. La recepción por parte de jugadores y técnicos tras estas primeras apariciones será analizada por los responsables federativos y por Adidas para valorar posibles ajustes técnicos antes de su producción masiva.
El 'Victoria' se convierte así en un nuevo símbolo del fútbol español, un elemento que trasciende lo meramente deportivo para convertirse en parte de la identidad visual de nuestras competiciones. Su estreno en un escenario tan emblemático como una final de Copa entre Barcelona y Real Madrid le otorga un protagonismo especial que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
También te puede interesar
Lo último