El Gobierno firma tres nuevos convenios con las comunidades de regantes del bajo Guadalquivir y las marismas
Se financiarán nuevas obras de modernización del regadío
El Gobierno destina más de 180 millones a modernizar el regadío en el bajo Guadalquivir y las marismas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha firmado hoy en Sevilla tres nuevos convenios con las comunidades de regantes del bajo Guadalquivir y las marismas del Guadalquivir, destinados a financiar nuevas obras de modernización del regadío. Las actuaciones suponen una inversión de 69.212.000 euros y beneficiarán de forma directa a 901 regantes que cultivan unas 12.850 hectáreas.
Uno de los convenios firmados hoy corresponde a la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir, que recibirá 8.833.000 euros para un proyecto de mejora de la eficiencia hídrica. La actuación, que beneficiará a 127 regantes en 850 hectáreas, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua con la presión y el caudal adecuados. Para ello, se sustituirán antiguas acequias por un sistema de tuberías a presión y se implementará un sistema de telecontrol.
Este proyecto se suma a otro ya finalizado, enfocado en reducir la dependencia energética de la comunidad. Con una inversión de 1.412.980,62 euros, se instalaron tres plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo, que ya dan servicio a 5.100 regantes en 41.264 hectáreas.
Ambas intervenciones representan una inversión conjunta de más de 10,2 millones de euros en esta zona regable.
Transformar las marismas
Los otros dos convenios rubricados están dirigidos a la Comunidad de Regantes de Las Marismas del Guadalquivir, y cuentan con un presupuesto conjunto de 60.379.000 euros.
El primero de los proyectos, dotado con 42.350.000 euros, permitirá la puesta en servicio del sistema de captación, regulación y bombeo de los sectores Belmonte y Alcantarillas. Las obras contemplan el reacondicionamiento de balsas, estaciones de bombeo, obras de captación desde canales y colectores, líneas eléctricas y la instalación de un sistema de telecontrol. El proyecto beneficiará a 774 regantes que cultivan 12.000 hectáreas en los términos municipales de Utrera y Los Palacios y Villafranca.
Este proyecto se complementa con otro actualmente en ejecución, dotado con 110.685.331,42 euros, que transformará toda la comunidad a un sistema de riego presurizado con telecontrol.
El segundo convenio prevé la construcción de una nueva estación de bombeo en el sector Palmillas, con un presupuesto de 18.029.000 euros. Esta actuación mejorará la capacidad de abastecimiento de la zona, garantizando un suministro independiente y adaptado a la demanda. Además, se construirá una estación de filtrado, una obra de captación en el canal del Bajo Guadalquivir y otras instalaciones complementarias como un centro de transformación eléctrica y un sistema de telecontrol.
En conjunto, la inversión prevista en la Comunidad de Regantes de Las Marismas del Guadalquivir asciende a 171.064.331,42 euros.
También te puede interesar
Lo último
Casi la mitad de los ciudadanos recurren a la compraventa de productos reutilizados para mantener sus caprichos y gastos de ocio sin renunciar a la calidad