Pro a Pro estrena nuevo almacén en Sevilla para impulsar su expansión
La empresa de distribución alimentaria para la hostelería, perteneciente a Metro AG, inaugura unas instalaciones multitemperatura de 12.000 metros cuadrados en el VGP Park Dos Hermanas

Pro a Pro, distribuidor especializado en alimentación para el sector HORECA con raíces baleares, ha inaugurado un nuevo centro logístico multitemperatura en el parque empresarial VGP Park Sevilla Dos Hermanas. Este movimiento estratégico refuerza significativamente la presencia de la compañía en Andalucía y marca el inicio de un ambicioso plan de expansión nacional. La empresa, adquirida por la multinacional alemana Metro AG en 2020, prevé contar con cinco almacenes multitemperatura distribuidos por toda España para 2027.
Las nuevas instalaciones sevillanas, con una superficie de 12.000 metros cuadrados, tienen capacidad para albergar aproximadamente 10.500 palés. El complejo cuenta con espacios diferenciados para productos congelados, refrigerados y secos, además de 18 muelles de carga y descarga que, según la propia compañía, "agilizarán la logística de las operaciones de distribución asegurando un servicio rápido y eficiente". El almacén también dispone de antecámaras, oficinas y una cocina profesional destinada a degustaciones con clientes y formación interna.
Características y beneficios del nuevo centro logístico
El almacén de Dos Hermanas no solo destaca por su capacidad y versatilidad, sino también por su apuesta por la sostenibilidad. Las instalaciones incorporan una planta de producción de energía solar fotovoltaica para autoconsumo ubicada en la cubierta, con una capacidad de generación aproximada de 600 kWp, lo que refleja el compromiso medioambiental de la empresa.
Para el sector hostelero andaluz, esta apertura supone importantes ventajas logísticas. La proximidad del stock permitirá a los profesionales beneficiarse de "entregas más rápidas y fiables, así como de una ampliación en la hora de corte para la recepción de pedidos", según fuentes de la compañía. Además, la estrategia logística se complementará con puntos cross dock en Málaga y Almería, garantizando una cobertura integral para todos sus clientes, desde grandes cadenas hoteleras hasta hospitales, colegios, residencias y empresas de catering.
Plan estratégico y objetivos de crecimiento
El pasado mes, Pro a Pro presentó un ambicioso plan estratégico de la mano de su nuevo CEO, Josep María Trías de Bes. La empresa aspira a triplicar su facturación actual —que ya supera los 50 millones de euros— hasta alcanzar los 150 millones en 2030, posicionándose como "el distribuidor líder de la hostelería organizada en España".
Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de 220 empleados, atiende a 3.500 clientes y dispone de más de 1.300 referencias de diferentes categorías de producto. Su evolución comercial contempla una transición desde la especialización en productos congelados hacia una oferta completa que incluye también productos refrigerados y secos.
El calendario de expansión de Pro a Pro contempla, además de la recién inaugurada instalación sevillana, la apertura de nuevos centros logísticos en Gran Canaria (con inversión ya aprobada), Mallorca, Barcelona y Madrid durante los próximos tres años. Esta estrategia territorial busca garantizar una cobertura óptima para todo el territorio nacional.
¿Qué es el VGP Park Sevilla Dos Hermanas?
El parque empresarial donde se ubican las nuevas instalaciones de Pro a Pro se ha convertido en un importante hub logístico en la provincia de Sevilla. Gestionado por la empresa VGP, especializada en el desarrollo de parques industriales y logísticos, alberga también a otras compañías relevantes como H2B2 (especializada en hidrógeno), ATDL, Lamaignere (operador logístico), Vapores Suardiaz (compañía naviera) y Garden Store.
La ubicación estratégica de este parque, próximo a importantes vías de comunicación, lo convierte en un enclave idóneo para operaciones logísticas que requieren conexiones eficientes con el resto de Andalucía y la península.
Historia y evolución de Pro a Pro
La trayectoria de Pro a Pro se remonta a 1976, cuando fue fundada en las Islas Baleares con el objetivo inicial de abastecer a los establecimientos hoteleros durante el boom turístico español. En 1980 comenzó su expansión hacia otras regiones del país, y en 1988 fue adquirida por el gigante alimentario Nestlé, junto con Davigel Francia.
Un hito importante en su desarrollo se produjo en 2001, cuando trasladó su sede a Barcelona y enfocó su actividad principalmente en la distribución de productos congelados para el sector hotelero. Posteriormente, en 2015, la compañía pasó a formar parte del grupo Brakes, que sería adquirido por Sysco al año siguiente.
El último gran cambio corporativo llegó en 2022, cuando Metro AG se hizo con el control de la empresa, lo que propició la generación de sinergias locales y un proceso de rebranding que transformó Davigel en la actual Pro a Pro, dando inicio a una nueva etapa de crecimiento y expansión.
¿Qué sectores atiende Pro a Pro actualmente?
La cartera de clientes de Pro a Pro abarca diversos segmentos del sector HORECA y colectividades. Entre sus principales clientes se encuentran cadenas hoteleras nacionales y regionales, hospitales, centros educativos, residencias de ancianos, empresas de restauración colectiva y servicios de catering para eventos.
Esta diversificación de clientes ha impulsado a la compañía a ampliar su gama de productos. Si bien comenzó especializada en congelados, actualmente ya ofrece referencias de productos secos tanto para hoteles como para colectividades, y prevé completar su catálogo con productos refrigerados para 2026. Según su plan estratégico, en 2030 Pro a Pro contará con una oferta integral en las tres categorías (congelados, secos y refrigerados) para todos los segmentos: hoteles, colectividades y restauración.
También te puede interesar
Una vista debe determinar si los consejos de administración presididos por Gonzalo Urquijo y Juan Pablo López-Bravo agravaron la insolvencia
El juez decidirá en noviembre si el concurso de Abengoa fue culpable o fortuito