Estos son los años que debes trabajar para cobrar el paro

Oficina del SEPE en Jerez.
Oficina del SEPE. / Manuel Aranda

La prestación contributiva por desempleo, comúnmente conocida como paro, es una ayuda que "protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10% y un 70%", como puede leerse en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Por lo tanto, las personas que se encuentran en esta situación podrán cobrar el paro, cuya cuantía dependerá "de las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias profesionales, durante los 180 últimos días cotizados". Sin embargo, existen varios requisitos que deben cumplirse para optar a este subsidio, siendo uno de ellos, el tiempo que se ha trabajado y cotizado.

¿Cuánto tengo que trabajar para poder solicitar el paro?

Para poder solicitar la prestación por desempleo se debe "haber trabajado y cotizado a desempleo" como mínimo un año dentro de los seis anteriores a la situación de desempleo, en la que debe encontrarse la persona que pretende optar a la ayuda. Además, deben cumplirse otros requisitos, como "estar disponible para buscar activamente empleo y para aceptar una colocación adecuada" o estar inscrito como demandante de empleo durante todo el periodo de tiempo en el que se recibirá la prestación.

Además, como puede leerse en la web del SEPE, no se puede haber cumplido la edad ordinaria para jubilarse, que son los 65 años, tampoco "realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo que sea posible la compatibilidad si lo establece un programa de fomento de empleo", ni "cobrar una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo".

Si se cumplen todos los requisitos, con el mínimo de días que se necesitan para poder optar a esta ayuda (360), el subsidio tendrá una duración de 120 días, es decir, de cuatro meses. Además, es importante mencionar que la solicitud debe presentarse "en el plazo de los quince días hábiles siguientes al último día trabajado".

Para solicitar la prestación se debe presentar el modelo oficial de solicitud, que puede descargarse en la página web del SEPE, un documento de identificación de la persona solicitante y de las que están a su cargo que también figuren en la solicitud, el Libro de Familia, los certificados (o certificado) de empresas en las que se haya trabajado en los últimos seis meses, siempre que no lo hayan enviado las propias empresas al Servicio Público de Empleo Estatal, y un documento bancario en el que se muestre el número de cuenta en la que se quiere recibir la prestación.

stats