Horarios del paso de las hermandades del Rocío 2025 por Villamanrique

Desde el martes 3 de junio, comienzan las tradicionales presentaciones de las corporaciones en la parroquia de Santa María Magdalena

Salida de las hermandades del Rocío de Sevilla 2025: fechas, horarios y recorridos

Detalle de la presentación de una Hermandad del Rocío en Villamanrique
Detalle de la presentación de una Hermandad del Rocío en Villamanrique / Europa Press

Villamanrique de la Condesa se convierte estos días en el epicentro del fervor rociero, al recibir a más de 70 hermandades filiales que se dirigen hacia la aldea de El Rocío con motivo de la Romería 2025.

Esta localidad sevillana, enclavada en la comarca del Aljarafe y considerada la puerta natural de Doñana, acoge uno de los tramos más simbólicos del camino. Su papel en la Romería ha sido reconocido oficialmente, ya que el paso de hermandades por Villamanrique fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2010.

Desde el martes 3 de junio, comienzan las tradicionales presentaciones de las corporaciones en la parroquia de Santa María Magdalena, templo que se convierte en punto de encuentro y devoción. En dicha jornada comienzan a desfilar algunas de las filiales más alejadas, como las de Málaga o Jaén, marcando el inicio de unos días de intensa emoción y vida en las calles manriqueñas.

Horarios de paso por Villamanrique de la Condesa

Martes 3 de junio

  • Lucena de Córdoba: 18:00 h.
  • Cabra: 18:45 h.
  • Málaga: 19:00 h.
  • Torremolinos: 19:15 h.
  • Jaén: 19:30 h.
  • Málaga - La Caleta: 20:00 h.
  • Murcia: 20:15 h.
  • Estepona: 20:45 h.

Miércoles 4 de junio

  • Almería - Santander: 10:30 h.
  • Granada: 10:45 h.
  • Albaida del Aljarafe: 11:00 h.
  • Salteras: 11:15 h.
  • Isla Mayor: 11:30 h.
  • Valencia: 11:45 h.
  • Marbella: 12:15 h.
  • Tomares: 12:45 h.
  • Valencina de la Concepción: 13:00 h.
  • Las Palmas de Gran Canaria: 13:15 h.
  • Huévar del Aljarafe: 15:30 h.
  • Gijón: 16:00 h.
  • Santa Fe: 16.30 h.
  • El Viso del Alcor: 16:45 h.
  • Castrense (Tablada): 17:00 h.
  • Almensilla: 17:15 h.
  • Montequinto: 17:45 h.
  • Benacazón: 18:00 h.
  • Priego de Córdoba: 18:45 h.
  • Ronda: 19.00 h.
  • Umbrete: 19:30 h.
  • Fuengirola: 20.00 h.
  • Bollullos de la Mitación: 20:15 h.

Jueves 5 de junio

  • Olivares: 9.00 h.
  • Lebrija: 09:45 h.
  • Morón de la Frontera: 10:00 h.
  • La Algaba: 10:15 h.
  • Palomares del Río: 10:30 h.
  • Aznalcázar: 10:45 h.
  • San Juan de Aznalfarache: 11:00 h.
  • Mairena del Aljarafe: 11:15 h.
  • Espartinas: 11:30 h.
  • Gelves: 11:45 h.
  • Coria del Río: 12:00 h.
  • La Puebla del Río + Brasil: 12:45 h.
  • Alcalá de Guadaira: 16:30 h.
  • Mairena del Alcor: 16:45 h.
  • Carmona: 17:00 h.
  • Tocina: 17:15 h.
  • Sevilla – La Macarena: 17:30 h.
  • El Cerro del Águila: 17:45 h.
  • Gines: 18:00 h.
  • Santiponce: 19:00 h.
  • Utrera: 19:30 h.
  • Dos Hermanas: 20:00 h.
  • Las Cabezas de San Juan: 20:30 h.
  • Córdoba: 21.00 h.

Viernes 6 de junio

  • Villamanrique de la Condesa: 06:30 h.
  • Sanlúcar la Mayor: 07:30 h.
  • Villanueva del Ariscal: 11:30 h.
  • Osuna – Marchena: 12:00 h.
  • Puente Genil: 13:30 h.
  • Los Palacios – Villafranca: 14:15 h.
  • Sevilla – Sur: 17:00 h.
  • Camas: 17:30 h.

Una vez superado este punto neurálgico del recorrido, las hermandades continúan su marcha hacia el Vado del Quema y la Raya Real, afrontando las etapas más importantes del camino.

Horarios de paso de vuelta por Villamanrique de la Condesa

Martes 10 de junio

  • Valencina de la Concepción: 11:30 h.
  • Sanlúcar la Mayor: 13:30 h.
  • Olivares: 19:00 h.
  • Villamanrique de la Condesa: 22:00 h.

Miércoles 11 de junio

  • Santiponce: 08:00 h.
  • Huévar del Aljarafe: 08:30 h.
  • El Cerro del Águila: 09:00 h.
  • Sevilla: 09:15 h.
  • Benacazón: 09:30 h.
  • Bormujos: 09:50 h.
  • Camas: 10:00 h.
  • Triana: 11:00 h.
  • Marbella: 12:00 h.
stats