España

Yolanda Díaz defiende que Sumar es el futuro para unir a la izquierda

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (3ª izq.), arropada por los ministros de Sumar,  en Madrid.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (3ª izq.), arropada por los ministros de Sumar, en Madrid. / Europa press

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, avanzó ayer que Sumar celebrará su asamblea constitutiva el próximo 23 de marzo y reivindicó que su proyecto es la mejor herramienta para aunar a la izquierda alternativa al PSOE.

“A todos los compañeros que venís de formaciones políticas diferentes os doy las gracias y os digo que por encima de nuestros pasados sumemos nuestros futuros porque la gente (...) nos está esperando”, señaló en Madrid en un acto en el Teatro Goya de Madrid, arropada por el resto de ministros de Sumar: Ernest Urtasun, Mónica García, Sira Rego y Pablo Bustinduy.

De esta forma, Díaz sacó músculo con un mensaje claro de unidad a las distintas formaciones políticas, llamando a olvidar discrepancias en el pasado y enriquecer Sumar, tras acordar con los sindicatos la subida del salario mínimo un 5% y el golpe por el rechazo de Podemos a su reforma del subsidio de desempleo.

Sumar había dado máxima relevancia a este acto, desde que Díaz lanzó su proceso de escucha en julio de 2022, con la presentación de los cien integrantes del grupo promotor que, junto a la ejecutiva provisional de Sumar, pondrá las bases organizativas de este proyecto político, que busca trascender a los partidos políticos y erigirse como un proyecto eminentemente ciudadano.

De esta forma, Díaz proclamó su aspiración a asentar Sumar como el espacio hegemónico a la izquierda del PSOE y superar la etapa de Podemos, a los que criticó por tumbar la reforma del subsidio de paro, durante un evento donde contó con el apoyo de IU, En Comú Podem y Más Madrid, muy implicados en la ejecutiva de Sumar y en el citado grupo promotor. Se ausentaron, sin embargo, otras fuerzas de la coalición como son Compromís, Alianza Verde, Proyecto Drago o Més per Mallorca.

La vicepresidenta segunda defendió que Sumar es necesario y por eso quiere echar “raíces profundas” para ser una formación que haga bandera de la “política útil” en cada localidad y comunidad autónoma del país.

“Necesitamos raíces, pero también necesitamos alas para volar, para imaginar y para construir una política mejor. Somos una fuerza imaginativa. Sin imaginación no se puede gobernar”, enfatizó Díaz para contraponer a las recetas “de siempre” y “viejas” del bipartidismo, en referencia a PSOE y PP.

Y también volvió a cargar contra las derechas y Podemos por su rechazo a la reforma del subsidio de desempleo, al prometer que esta medida saldrá adelante pese a los que han priorizado “intereses ajenos a los de la vida de la gente”. Por tanto, recriminó el voto en contra a esa mejora del subsidio para los que “no tienen nada”.

A su vez, marcó diferencias respecto al PSOE al evidenciar su discrepancia con la medida de bonificar, dentro del decreto anticrisis, determinadas inversiones de las grandes multinacionales energéticas pese a los beneficios “obscenos”, algo que afeó como “bastante viejo y antidemocrático”.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios