Salva Reina, el malagueño que nació en Canarias y ha triunfado en los Goya 2025
El actor, que comenzó en la calle, se ha fraguado una exitosa carrera cinematográfica
'El 47' y 'La infiltrada', un premio doble histórico en los Goya

En su caso, a la primera fue la vencida. Salva Reina se alzó ganador del Premio Goya a mejor actor de reparto por su papel en El 47 durante la ceremonia del pasado sábado en Granada. La cinta, ambientada en los barrios chabolistas de Barcelona a mediados del siglo XX, fue asimismo la gran triunfadora de la noche con cinco galardones, entre ellos el de Mejor Película, ex aequo con La infiltrada. "El 47 es una película de época, pero es muy actual desgraciadamente. Por la vivienda. Ninguna persona es ilegal", reivindicó el actor en un memorable discurso.
El intérprete dio vida a Felipín, un "cateto" andaluz, que representa a "dos millones de personas que tuvieron que emigrar exiliados de su tierra". Tras recoger el premio, Salva Reina también aprovechó para deshacerse en halagos hacia su pareja, la actriz Kira Miró. "Te amo, gracias a la vida por tu mirada, por tus mano, por estar siempre, por elegirme, por mirarme, ojalá despertarme todas las mañanas contigo", dijo visiblemente emocionado.
Primeros pasos y salto a la fama
Por circunstancias familiares, Salva Reina nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1978, aunque su padre es originario de Pizarra (Málaga) y creció en la capital malagueña desde su niñez. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Derpote, Reina reveló en una entrevista en El Hormiguero que su relación con el mundo del espectáculo comenzó en la calle: "Hacía cosas infantiles y teatro de calle, y mi nombre artístico era Chucky".
El malagueño hizo sus pinitos en teatro junto a Pedro Reyes con la obra Full de Reyes y Reina. Su primer papel en televisión fue en la serie SOS Estudiantes de Canal Sur, en la que trabajó de 2004 a 2008. Más tarde, participó en las series de Antena 3 Generación DF (2008) y Somos cómplices (2009), así como en Padre Medina (2009), de nuevo en Canal Sur.
Salva Reina hizo su debut en 2014 con 321 días en Michigan, de Enrique García, y La isla mínima, de Alberto Rodríguez. Pero sin duda, gracias a su papel como José en la serie de Antena 3 Allí abajo durante cinco temporadas (2015-2019) se dio a conocer al gran público. En 2015, se estrenó como presentador en el programa Este coche es una ruina (Canal Sur), así como tertuliano de Zapeando (La Sexta).
Su consolidación como actor y vida personal
En la última década, el actor ha desarrollado una prodigiosa carrera tras participar en más de una veintena de largometrajes y series de televisión. En su filmografía se encuentran varias comedias como Villaviciosa de al lado, Señor, dame paciencia o Hasta que la boda nos separe, entre otras cintas dramáticas como El universo de Óliver. En 2020, fue nominado a mejor actor en los Premios Iris por la serie Malaka.
Salva Reina y Kira Miró se conocieron hace tres años durante el rodaje de la película Todos lo hacen y, desde entonces, es habitual verlos juntos en diversas aparaciones públicas. De hecho, el malagueño ya le dedicó unas emotivas palabras cuando recogió el Premio de Honor en el Begur Comedy Film Festival: "Gracias, amor mío, por ser una mujer poderosa, valiente y luminosa. La vida contigo es una aventura".
En 2024, aparte de El 47, participó en otras cintas como ¿Es el enemigo? La película de Gila. El actor trabaja actualmente en la serie de Movistar+ Muertos S.L., donde interpreta al conductor de una funeraria. Curiosamente, Reina ha revelado ser socio de una funeraria en Málaga en la vida real.
También te puede interesar
Lo último