La consejería de Fomento debe explicar cómo piensa financiar los 700 millones que cuestan las obras sin presupuestos andaluces para 2022 y sin fondos europeos Next Generation
En el Prado, donde termina el tramo Norte de la línea 3 del Metro, los viajeros pueden enlazar con la línea 1 y con el tranvía.
/
Juan Carlos Muñoz
El nuevo proyecto constructivo de la línea 3 del Metro en su tramo Norte Pino Montano-Prado, donde enlaza con la línea 1, está revisado y terminado por parte de la adjudicataria UG21. La consejería de Fomento de la Junta lo presenta el próximo miércoles 12 de enero y ese día tendrá que explicar sus planes para financiar los 700 millones de euros que cuesta la obra, dado que no cuenta ni con presupuestos andaluces para 2022 y ni con fondos europeos Next Generation.
Entre las 12 estaciones destacan la de los hospitales San Lázaro, Macarena y Cruz Roja
Estas son las estaciones definitivas del tramo Norte. En su mayor parte subterráneas, a excepción de la de talleres y cocheras, y la de Pino Montano Norte que van en superficie. Le siguen bajo tierra la paradas de Pino Montano, Los Mares, Los Carteros, San Lázaro, Hospital Virgen Macarena, Cruz Roja, María Auxiliadora, Puerta de Carmona, Jardines de Murillo y Prado.
El tramo Norte de la línea 3 es el que arroja una mayor población atendida (120.000 habitantes). Su recorrido es de 8,9 kilómetros que se distribuyen en 7,55 kilómetros más 1,35 kilómetros de ramal técnico. Incluye el paso por el Hospital Universitario Virgen Macarena, tendrá 12 estaciones y se recorrerá en 18 minutos.
UG21 ha revisado y actualizado con un presupuesto de 433.000 euros (sin IVA) el proyecto constructivo de 2011 que presentó en su día la administración socialista. La empresa tenía un plazo de 10 meses para este cometido.
El día 12 la consejera de Fomento Marifrán Carazo (PP) promete responder a todas las cuestiones que han quedado pendientes tras el fracaso político para aprobar las nuevas cuentas y la obligación de prorrogar las de 2021.
La primera incógnita es la financiación: ¿con qué fondos piensa la Junta pagar esta obra que cuesta 700 millones de euros sin nuevos presupuestos en 2022? Fuentes del sector de la construcción señalan que la Junta necesita contar con financiación privada para sacar adelante el tramo Norte de la línea 3 de Metro porque no hay dinero de los fondos europeos Next Generation para el Metro. Otras fuentes consultadas sugieren que la Junta podría recurrir a los fondos de capital riesgo impulsados por la administración andaluza. Fomento anunció que con ingeniería financiera podría licitar la obra 2022.
En la ejecución de la obra se empleará metodología BIM (Building Information Modeling) para controlar los procesos al milímetro. Para evitar que el presupuesto se dispare, la consejería controlará todo el proceso del proyecto.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios