Perros y gatos en el cine: las mascotas más icónicas de la gran pantalla
Mascotas

Sevilla/Las mascotas siempre han tenido un papel especial en nuestras vidas, pero además de ser los dueños de nuestros corazones, han sido imprescindibles en la historia del cine. Perros y gatos reales han protagonizado algunas de las películas más famosas del cine. A lo largo de los años, estos animales han demostrado que pueden ser tanto o más memorables que sus compañeros humanos en la gran pantalla.
En el artículo de hoy, repasamos a los perros y gatos reales más icónicos que han dejado huella en el cine.
Perros que hicieron historia en el cine
1. Lassie (Lassie vuelve a casa, 1943)
Posiblemente, el perro más famoso de la historia del cine. Lassie, una collie, actuó en la película Lassie vuelve a casa en 1943 y desde entonces protagonizó múltiples películas y series de televisión. Este perro se convirtió en un símbolo de lealtad, valentía y amor incondicional.
2. Hachiko (Siempre a tu lado, Hachiko, 2009)
La conmovedora historia de Hachiko, el akita inu que esperó fielmente a su dueño fallecido en una estación de tren en Japón, fue llevada al cine con Richard Gere como protagonista. El perro real, cuya historia ocurrió en los años 20 en Tokio, es considerado un símbolo de fidelidad inquebrantable.
3. Beethoven (Beethoven, 1992)
El enorme y travieso San Bernardo que protagonizó esta película familiar se convirtió en un ícono del cine de los años 90. Beethoven nos hizo ver cómo un perro puede transformar la vida de una familia, mezclando comedia y ternura.
4. Rin Tin Tin (Películas y series desde 1922)
Rin Tin Tin fue un pastor alemán rescatado durante la Primera Guerra Mundial que terminó convirtiéndose en una de las primeras estrellas caninas de Hollywood. Su habilidad para actuar hizo que protagonizara más de 25 películas, llegando a ser un ícono del cine mudo y las primeras producciones sonoras.
5. Uggie (The Artist, 2011)
Este Jack Russell Terrier conquistó al público en la película The Artist, donde interpretó a un perro leal y carismático. Su actuación fue tan destacada que incluso ganó el Palm Dog Award, premio entregado en el Festival de Cannes a los mejores perros en el cine.
6. Jerry Lee (K-9, 1989)
Este pastor alemán, interpretado por un perro real, acompañó a un detective en la película de acción y comedia K-9. Su entrenamiento y habilidades demostraron la inteligencia de esta raza y lo convirtieron en un perro muy querido por el público.
7. Cujo (Cujo, 1983)
Basada en la novela de Stephen King, Cujo presentó a un San Bernardo que se convierte en una amenaza tras ser infectado con rabia. Aunque en la historia el perro es aterrador, en la vida real, los perros que lo interpretaron fueron entrenados para actuar con precisión.
8. Milo (La Máscara, 1994)
El compañero inseparable del personaje de Jim Carrey en La Máscara fue un Jack Russell Terrier llamado Milo. Su energía y su inteligencia hicieron que se robara muchas escenas, demostrando lo inteligentes que pueden ser los perros en el cine.
Gatos que conquistaron la gran pantalla
1. Orangey (Desayuno con diamantes, 1961)
Este gato naranja interpretó al compañero felino de Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes. Su papel fue tan destacado que ganó dos premios PATSY, el equivalente a un "Oscar animal" en Hollywood.
2. Jonesy (Alien, 1979)
En la saga de Alien, Jonesy es el gato que acompaña a Ripley (Sigourney Weaver) en la nave Nostromo. Su supervivencia en un entorno hostil lo convirtió en un ícono del cine de ciencia ficción.
3. Church (Cementerio de animales, 1989 y 2019)
El inquietante gato Church, que vuelve a la vida en la película de terror basada en la novela de Stephen King, fue interpretado por varios gatos en las dos versiones de Cementerio de animales.
4. Tonto (Harry y Tonto, 1974)
Tonto es el compañero inseparable de un anciano viudo que recorre Estados Unidos en esta película. Su actuación fue tan buena que su coprotagonista, Art Carney, ganó un Oscar al Mejor Actor.
5. Keanu (Keanu, 2016)
Este pequeño gato fue el centro de la película Keanu, donde su secuestro desata la diversión y la acción. La ternura del gatito fue clave en la historia.
6. Bob (Un gato callejero llamado Bob, 2016)
Basada en la historia real de un hombre en situación de calle que encontró una nueva oportunidad de vida gracias a un gato real, Un gato callejero llamado Bob se convirtió en un éxito. Lo más sorprendente es que el propio Bob interpretó su papel en la película.
También te puede interesar