Emilio GMonclús, veterinario, sobre cómo proteger del calor a nuestras mascotas: "Es un error muy grave pelar a los perros en verano"
Cuando suben las temperaturas, es importante tomar ciertas precauciones para garantizar el bienestar de los perros, gatos y otros animales de compañía
Desmontando mitos: la verdad detrás de las etiquetas en la comida para perros y gatos

El verano ya está a la vuelta de la esquina y, después de un fin de semana marcado por unas temperaturas más altas de lo normal para esta época del año, es inevitable pensar en el período vacacional que se aproxima. Sin embargo, disfrutar del buen tiempo no exime de tomar ciertas precauciones con el fin de evitar problemas de salud, ya sea en el caso de las personas o en el de nuestros fieles compañeros, perros y gatos.
"Lo que para nosotros es una insolación, ellos lo reciben como un golpe de calor", explica el veterinario Emilio GMonclús, del Hospital Veterinario Costa del Sol. Además, se trata de un problema relativamente frecuente, que presenta serios riesgos para los animales. Según un informe de Animal's Health, "el 57% de los perros con golpes de calor graves acaba muriendo". Por ello, la prevención siempre es clave. En este sentido, algunos dueños se preguntan si es necesario echarles protector solar o tomar alguna medida adicional.
Protector solar en animales: ¿sí o no?
"Tanto los perros como los gatos, o como cualquier animal, se protege del sol con su pelaje", responde Emilio GMonclús. Además, el veterinario explica que, independientemente del sol, el verdadero problema se encuentra en las altas temperaturas. "No podemos dejar que estén mucho rato expuestos al sol porque los perros no sudan. Ellos eliminan el calor a través del jadeo o sobrecalentando heces u orina... tienen otras formas, que no son la transpiración cutánea".
"Tienen una imposibilidad manifiesta de regular su temperatura corporal, por lo que la principal precaución que debemos tener es resguardarlos en zonas fresquitas a las horas más calurosas", indica el experto. Así, en lo referente a si es preciso aplicar un protector solar, su respuesta es clara: "A un perro que tenga un pelo normal, en principio, no es necesario". Paradójicamente, es común pensar que reducir su pelaje durante la época estival les ayudará a tener menos calor. "Es un error muy grave pelar a los perros en verano, con el pelo muy cortito", puntualiza el veterinario. "Así se les quita su barrera de protección. Hay muchas razas a las que esa barrera les crea un aislamiento del calor y los rayos UVA".
Ahora bien, en el caso de perros que no tienen pelo, como el Xolo mexicano, la situación cambia. "Quizás, a este tipo de perros sí que hay que hacerles un plus de ayuda con alguna crema solar hidratante"; siempre que sea lo más natural posible. En cualquier caso, "lo primero es no dejar que estén al sol" y, si esto es inevitable, "se debe tratar la piel con algún protector fotovoltaico que no tenga mucho producto químico porque se podría generar alguna alergia".
Cómo cuidar a los perros y gatos en verano
Cuando en Sevilla se alcanzan temperaturas superiores a los 40ºC, la mejor prevención es evitar los paseos a las horas centrales del día. "Son cosas de sentido común, aunque a veces ése es el menos común de los sentidos", comenta el veterinario. Asimismo, también es importante proteger las patas de los perros, que pueden quemarse con el asfalto. "Existen unas botitas y, una vez quemadas, hay productos para regenerar las almohadillas", explica.
Por último, deben tener siempre una fuente de agua fresca cercana para refrescarse, tanto los perros como los gatos. Además, estos últimos son menos propensos a los golpes de calor, aunque también los pueden sufrir. "Ellos mismos van a buscar la zona más fresquita, ralentizan su metabolismo y, por eso, duermen más en verano. Palían el calor con siestas prolongadas". Por su parte, los perros beben más, de manera que hay que tratar que los gatos lo vean como algo más interactivo, por ejemplo, con fuentes. Sea como sea, es imprescindible cuidar bien de ellos cuando suben las temperaturas y velar por su bienestar, mediante sencillas pautas como no dejar que permanezcan expuestos al sol.
También te puede interesar