Mundo

Ucrania declara que el conflicto con Rusia ya es militar y autoriza a sus militares a usar armas en Crimea

  • Un soldado ucraniano ha muerto y dos más han resultado heridos durante un asalto a una base en la península.

La cúpula ucraniana declaró que el conflicto con Rusia ha pasado a la dimensión militar después de la incorporación de Crimea a la Federación Rusa y la muerte de un soldado ucraniano durante un asalto a una base militar ucraniana en la rebelde península. "El conflicto ha dejado de ser político y ha pasado a la esfera militar", dijo el primer ministro del país, Arseni Yatseniuk, en un mensaje a la nación conjunto con el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov. 

Según el Ministerio de Defensa ucraniano, un suboficial ucraniano murió por disparos cuando un grupo de hombres armados no identificados asaltaron a una unidad militar de cartografía en Simferópol, capital de la autonomía ucraniana declarada por el Kremlin como parte de Rusia. Además, en el ataque resultó herido un capitán, que fue trasladado en ambulancia a un hospital de Simferópol, según el portavoz de la cartera ucraniana en Crimea, Vladislav Selezniov, que atribuyó el asalto a fuerzas especiales de asalto rusas. "Los soldados rusos dispararon contra militares ucranianos", afirmó Yatseniuk en su intervención retransmitida en directo por las televisiones ucranianas. 

A su vez, el presidente interino ucraniano, Alexandr Turchínov, aseguró que Ucrania ha sido saqueada por Rusia y acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de emular al régimen nazi de Hitler al anexionarse Crimea, cuya incorporación a Rusia fue sellada en el Kremlin. "Putin copia a los fascistas del siglo pasado, anexionando un territorio de un país independiente, reconocido por todo el mundo", lamentó Turchínov. Para Yatseniuk, "sólo se puede dar una calificación a lo sucedido en Moscú. Es un asalto de magnitud internacional, cuando con ayuda de tropas y armas asaltan a otro país", dijo Yatseniuk. Crimea "es y será territorio de Ucrania", subrayó Turchínov, que advirtió a Putin de que "los mandos políticos de Rusia responderán por todos los crímenes perpetrados en territorio de Ucrania". "Es un juego muy peligroso. No es sólo una provocación contra Ucrania, sino un intento de desestabilizar la situación en la región, en Europa y en todo el mundo", agregó. 

El jefe del Gobierno ucraniano anunció que se ha puesto en contacto con los ministros de Defensa de Reino Unido, Estados Unidos y Rusia, como países firmantes del Tratado de Budapest que daba garantías de la soberanía e integridad territorial de Ucrania después de que Kiev se desprendió de su arsenal nuclear. Agregó que "Rusia se ha aislado de toda la comunidad internacional, y la violación del derecho internacional conllevará consecuencias políticas y diplomáticas". "Nuestros socios occidentales han comenzado una primera fase de sanciones contra Rusia. Nosotros estábamos por una solución pacífica", afirmó Yatseniuk. A su vez, Turchínov aseguró que él y Yatseniuk se dirigirán al puesto de mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania. "Informaremos al pueblo de Ucrania de las decisiones sobre nuestras próximas acciones. No debe haber pánico. Lo que necesitamos es concordia y unidad. Con nosotros están la verdad, Dios y Ucrania", concluyó el presidente ucraniano. 

En el Maidán, corazón de la protesta popular que derrocó en Kiev al presidente Víktor Yanukóvich, el grupo radical ultranacionalista Spilna Sprava (Causa Justa) anunció la formación de destacamentos de guerrilleros para hacer frente a Rusia. "En condiciones de guerra con la Federación de Rusia, el Ejército regular no es lo suficientemente efectivo, algo que reconoce incluso la comandancia de las Fuerzas Armadas de Ucrania", dijo su líder, Alexandr Daniliuk. 

Ucrania autoriza el uso de armas a sus militares en Crimea 

El Ministerio de Defensa de Ucrania autorizó el uso de armas a sus militares emplazados en Crimea. "De acuerdo a una decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del ministro interino de Defensa y en base a la orden del jefe del Estado Mayor (...), se autoriza el uso de armas a los destacamentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania emplazados en Crimea", señala el departamento en un comunicado. 

Esta decisión se ha tomado después de la muerte del suboficial ucraniano S. Kakurin. El Ministerio de Defensa explica que el soldado murió de un disparo en el corazón, mientras que otros dos militares ucranianos resultaron heridos en el ataque. "Los agresores iban con uniformes de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa sin distintivos y armados con fusiles de asalto y un rifle de francotirador", agrega la nota. El comandante de la unidad, coronel Andréi Andriushin, habría sido retenido por los asaltantes para obligarle a pasarse de bando, según las autoridades ucranianas. De acuerdo con el portavoz del Ministerio del Interior ucraniano en Crimea, Vladislav Selezniov, "todos los militares (de la base) fueron arrestados y les quitaron los documentos y el dinero. Les sacaron, les formaron y les desarmaron". 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios