El concierto 'Coplatrónica' de David Bastidas inaugura la novena edición de EL FOC 2025
DIVERSIDAD CULTURAL LGTBIQ+
Catorce propuestas, cuatro estrenos absolutos, cine, y un foro de pensamiento conforman la novena edición del Festival EL FOC dedicado a la cultura Lgtbiq+

Del 19 de mayo al 1 de junio en Sevilla y los días 27 y 28 de junio, en La Rinconada, se desarrolla la novena edición de EL FOC Cultura con Orgullo, una cita ya imprescindible en la agenda cultural andaluza que visibiliza y celebra la diversidad a través del cine, el teatro, la música y el pensamiento. Organizado por Cultura con Orgullo, el estudio de diseño El Golpe y la productora Serendipia Global, y con la colaboración de SGAE y Fundación SGAE el festival entra en una nueva etapa pero con el espíritu que le ha convertido el referente Lgtbiq+ del sur de Europa.
En esta edición, el apartado audiovisual destaca por la proyección del cortometraje Las Pardas, de Simone Sojo, en las que un grupo de amigas travesti se cuela como cada noche en la piscina municipal. Esa noche será diferente. Y del largometraje documental Un hombre libre, de Laura Hojman, que ha sido galardonado con el Premio Queer Ocaña en los festivales de Sevilla y Huelva y que nos rescata del olvido la figura del escritor exiliado Agustín Gómez Arcos, admirado y polémico por adelantarse a temas como la memoria democrática o la identidad de género en pleno franquismo. Ambas películas se podrán ver el martes 20 de mayo en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
Además, el festival continúa apadrinando la serie Una perra andaluza de Pablo Tocino, y presenta en primicia su esperada segunda temporada, que muy pronto podrá verse en Filmin. La serie ha sido una revelación por su frescura, su carencia de presupuesto y su falta de tabúes. Nominada a tres premios Asecan. Será el miércoles, 21 de mayo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.
La inauguración oficial del festival tendrá lugar con el estreno absoluto del concierto Coplatrónica, de David Bastidas, una propuesta musical innovadora que fusiona la copla con la electrónica y que, precisamente ha hecho coincidir esta presentación con el lanzamiento de la canción ‘Ojos verdes’, una de las coplas más sagradas del repertorio. Una versión que promete, según Bastidas, “remover recuerdos, pero esta vez… mirando al futuro”. El cantante se arrancó durante la presentación, en el Teatro Flamenco Sevilla, y cantó unas estrofas de la canción provocando el aplauso de los presentes. (Domingo 25 de mayo en el Teatro Flamenco Sevilla).

Como novedad, las propuestas de artes escénicas se concentran este año en un formato especial de "noche en blanco" entre el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio, con una intensa programación de teatro, monólogos y foros de debate. Entre los estrenos absolutos se encuentran el ya comentado concierto de Coplatrónica y las propuestas teatrales: Un cuento de mamarrach-hadas, de Casiopea Teatro escrita por Nani Muñoz y dirigida por Fernando Lahoz que tiene como punto de partida los cuentos clásicos que nos narraban en nuestra infancia y que nos trasladaban a un lugar donde todo podía ser, menos lo que éramos. (Teatro Viento Sur, viernes 30 y sábado 31 de mayo).
El tercer estreno mundial corresponde a Eleno, de Las Sin Sombrero Teatro y Serendipia Global, dirigida por Teresa R. Mercadilla y Pablo Leira, que nos presenta la vida de Eleno de Céspedes, posiblemente la primera persona trans de la que se tiene noticia histórica en Europa. Nacida esclava, dice ser hombre y se comporta como tal en la España del siglo XVI. (Teatro Salvador Távora, sábado 31 de mayo y domingo 01 de junio).
El cuarto estreno de esta edición está a cargo de David Cerrone y su espectáculo Glitter y tacón. (Sábado, 31 de mayo, Sala Cero Teatro). Autoproclamado el nieto putatitvo de la Carrá, este monólogo musical viaja por las canciones de Laura, Whitney, Céline y Mariah, entre otras.
Y también en la Sala Cero Teatro tenemos la oportunidad de ver por primera vez en el FOC un monólogo de Stand-up Comedy, ‘Genio y figura’ a cargo de la gran intérprete Vidda Priego, basado en la improvisación y cargado de humor Lgtbiqa+ y feminista que reflexiona sobra la identidad sexual y la diversidad de género. Este monólogo está programado desde el viernes, 30 de mayo al domingo 1 de junio.

Teatro La Fundición hace también doblete, con la compañía Arte por el arte, y su espectáculo Victoria Kent o la verdadera identidad de Madame Duval escrita por Antonio Miguel Morales Montoro y que también forma parte de la historia del certamen que en su segunda edición programó una lectura dramatizada de dicha obra que narra el exilio de la política española Victoria Kent cuando huía de la Gestapo y de la dictadura de Franco en París. (Viernes, 30 y sábado, 31 de mayo)
Ese mismo fin de semana, dentro de sección Cosecha FOC veremos, también en la Fundición, la obra Mamá de la Perfecta Compañía dirigida por Sario Téllez e interpretada por Manuela Alonso. En esta pieza nos sumergimos en la maternidad desde una visión diferente, dando visibilidad a embarazos en cuerpos no normativos. (Domingo, 1 de junio, Teatro La Fundición)
El Teatro TNT cuenta con la aclamada producción ‘Lorca’ a cargo de Laboratorio Teatro de Barcelona. Un homenaje a Federico García Lorca con el sello experimental característico de esta compañía dirigida por Jessica Walker. Por la obra, en un universo onírico conoceremos a los personajes que marcaron la trayectoria de Lorca: su padre, su hermana Isabel y sus amores Salvador Dalí y Rodríguez Rapún, entre otros. (Sábado, 31 de mayo).

Como actividad destacada, en el Teatro TNT se celebra, por primera vez el Foro: El colectivo LGTBIQ+ en las artes escénicas ayer y hoy, el Teatro un espacio para el diálogo intergeneracional que dará voz a diferentes trayectorias y visiones del activismo cultural.
El 9 FOC no se acaba el 1 de junio. Dentro del programa Conexión FOC, el festival se extiende al municipio de La Rinconada, donde el público podrá disfrutar de los espectáculos Lisístrata de Casiopea Teatro, la obra del griego Aristófanes, el canto antibelicista en el que las mujeres hicieron una huelga de sexo para que los hombres dejaran de batallar. (Viernes 27 de junio) y Llévame a Benidorm de Arteyo Teatro, un viaje a Benidorm a través de dos amigas y compañeras de toda la vida en una comedia (Sábado, 28 de junio). Ambos espectáculos están programados en el Centro Cultural Antonio Gala.
En palabras de su director, Javier Paisano, “con esta novena edición, EL FOC refuerza su compromiso con una cultura libre, crítica y diversa, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde el arte y la escena”.
La edición de 2025 ha encontrado el apoyo de varias entidades que han hecho posible que Sevilla siga siendo un referente de la cultura queer entre las que destacan el Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de La Rinconada, la Universidad Pablo de Olavide, la empresa Fleshlight, la Academia de Artes Escénicas de Andalucía, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y las salas de Sevilla Teatro TNT, Teatro Viento Sur, Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Teatro Salvador Távora y Teatro Flamenco Sevilla.
Entre los asistentes al acto celebrado en el Teatro Flamenco Sevilla de la céntrica calle Cuna, han participado José Luis García Martín, Tte. de Alcalde Delegado, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Raquel Vega, Primera Tte. Alcalde y Delegada de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada. Noelia Ramírez, Tte Alcalde y Delegada de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de La Rinconada. José Lucas Chaves, Director de SGAE en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. David Bastidas: Artista, cantante y cantaor. Fernando Infante, profesor de Estética y Teoría de las artes de la Universidad de Sevilla y miembro de El golpe, el estudio de diseño creador del cartel de la novena edición de EL FOC y Javier Andrade, CEO Teatro Flamenco Sevilla, la directora de cine Pilar Távora, la periodista Teresa Tomé, periodista, Francisco Obes (Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad), Manolo Rosado y Javier Paisano (Subdirector y Director de El FOC Cultura con Orgullo, Javier Alfonso, marketing manager del FOC, Antonio Muñoz, Senador y Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla y Myriam Díaz Rodríguez, Concejal del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla.
Más información en https://elfocculturaconorgullo.com/
También te puede interesar