Porky y Lucas salvan el mundo

El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes | Crítica

'El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes'.
'El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes'.

La ficha

*** 'El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes'. Animación-ciencia-ficción, EEUU, 2024, 92 min. Dirección: Peter Browngardt. Guion: Kevin Costello. Música: Joshua Moshier.

Creados por la Warner Bros. en 1930, los Looney Tunes dinamitaron la tendencia almibarada de la animación infantil con una explosiva iconoclastia gamberra basada en el absurdo y el slapstick más salvaje y acompasada por la proteica música concreta de Carl Stalling, viviendo su esplendor casi hasta la década de los años 70.

Este largo busca ahora reconectar aquel modelo artesanal con las nuevas generaciones saturadas de estímulos, colorines digitales y moralejas woke, también con los sufridos padres que pagamos la entrada, las palomitas, el coca-cola zero y el ticket del parking.

El resultado es un frenético y festivo ejercicio de nostalgia, guiños cinéfilos para iniciados y parodia de la ciencia-ficción de los 50 estirado tal vez por encima de lo que el formato breve original exige, apenas apuntado en un prólogo que sí concentra la esencia en corto en una sucesión de gags que dan cuenta de los numerosos trabajos frustrados del cerdo Porky y el Pato Lucas para poder pagar la reforma de su casa destruida por unos alienígenas que expanden su moco verde con el fin de zombificar a la población. Sólo ellos podrán salvarnos del desastre con más desastre aún.

stats