El crimen de Atapuerca

La huella del mal | Crítica

Daniel Grao y Blanca Cuesta haciendo de policías en 'La huella del mal'.
Daniel Grao y Blanca Cuesta haciendo de policías en 'La huella del mal'.

La ficha

*'La huella del mal'. Thriller, España-Alemania, 2025, 106 min. Dirección y guion: Manuel Ríos San Martín. Fotografía: Ángel Iguácel. Música: Pepe Herrero. Intérpretes: Blanca Suárez, Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero, Cosimo Fusco.

El cine industrial español y su público han terminado naturalizado aberraciones varias como, por ejemplo, asumir que una actriz como Blanca Suárez pueda pasar por inspectora de la Policía Nacional en plena investigación para resolver unos crímenes rituales en el yacimiento arqueológico de Atapuerca, entorno que nos recuerda, de paso, la condición violenta del hombre a lo largo de la Historia (sic).

También que todo vale en aras del entretenimiento mimético y globalizado para las plataformas. Por ejemplo, una insólita y risible mezcla de thriller, alta tensión erótica, fogonazos de la vida salvaje Neandertal o asesinos agazapados en cuevas milenarias salidos de la novela de Manuel Ríos San Martín, director de su propia adaptación.

De todo eso tiene esta Huella del mal, whodunit de laboratorio europeo a mayor gloria de las film commissions que saca los colores al menos exigente de sus espectadores en su explotación de lugares comunes del género, personajes con trauma, efectistas e inverosímiles giros de guion, diálogos no menos patéticos y muchos planos a vista de drone para promoción de la provincia de Burgos y los bosques navarros.

stats