Obituario Muere la actriz Concha Velasco

El parqué

Pablo Cumella

Segunda parte, con alza

UNA leve subida del 0,79% al cierre de la sesión de ayer animó el parqué madrileño, que situó al Íbex 35 en el nivel de 9.250 puntos. El cierre en positivo, no supuso más que la moderación de su ascenso al cierre tras cotizar por encima del 1,5% durante buena parte de la jornada arrastrado por las caídas de Wall Street. Respecto al balance semanal, el selectivo se anotó en los últimos cinco días una caída del 2,98%, rompiendo así tres semanas consecutivas de repuntes.

Los expertos aseguran que el Íbex logrará recuperar posiciones en la segunda parte del año, tras anotarse en la primera la mayor caída de su historia (-22%), por la recuperación del sector financiero y las reformas puestas en marcha, pero advierten de que continuará la volatilidad y que las subidas irán acompañadas de jornadas de fuerte corrección.

Los mayores ascensos correspondieron a REE (+3,66%), seguida de Banesto (+3,32%), Acciona (+3,25%), Mapfre (+3,12%) y Abertis (+2,55%). Banco Sabadell, por su parte, repuntó un 1,52%, por delante de Banco Popular (+1,37%), Iberdrola (+1,23%), Banco Santander (+0,79%), Telefónica (+0,73%), Repsol YPF (+0,27%), Bankinter (+0,10%) y BBVA (+0,09%).

En el lado de los descensos se situaron OHL (-0,86%), Ebro Puleva (-0,70%), ArcerlorMittal (-0,64%), Sacyr Vallehermoso (-0,12%), Grifols (-0,10%) y Gas Natural (-0,04%).

A pesar del nimio ascenso, el Íbex fue la plaza europea que registró un mejor comportamiento, ya que Londres subió un 0,67% y París, un 0,25%, mientras Fráncfort retrocedió un 0,40%.

En el mercado de divisas, el euro gana de nuevo posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,257 unidades.

Tags

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios