miércoles, 11 de diciembre, 2019

SUSCRÍBETE 900 199 931 Promociones
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Diario de Sevilla

Provincia

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Instagram Flipboard

    Sevilla
    • Sevilla
    • Vivir en Sevilla
    • El Rocío
    • Cofradías
    • Feria de Abril
    • El rastro de la fama
    Provincia
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Aquí la provincia
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Deportes
    • Deportes
    • Sevilla FC
    • Real Betis
    • Betis Baloncesto
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Arte
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Cosas de comé
    • La Ventana Pop
    • De compras
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    Multimedia
    • Nuevos formatos
    • Oye, Sevilla
    • Fotohistorias
    • Vídeos
    Promociones
    • Promociones
    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Sevilla
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
  • Sevilla
      SECCIONES
    • Sevilla
    • Vivir
  • Provincia
      SECCIONES
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Aquí la provincia
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Andalucía
  • España
      SECCIONES
    • España
  • Economía
      SECCIONES
    • Economía
  • Sevilla FC
      SECCIONES
    • Sevilla FC
  • Betis
      SECCIONES
    • Real Betis
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Arte
    • La Ventana Pop
    • SEFF 2019
  • Cofradías
      SECCIONES
    • El Palquillo
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Provincia

Las fotos de la ruta del castillo de Cote, en Montellano

  • Un sendero hermoso que tiene como eje el espectacular castillo de Cote. La ruta es circular con inicio y fin en Montellano. Gran parte del trayecto atraviesa los pinares de la sierra de San Pablo y alcanza dos bellos miradores con vistas a la cercana sierra de Grazalema.

  • Ir a la noticia: Ruta del castillo de Cote, en Montellano

Imágenes Galería

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Comentarios 0
<p>El castillo de Cote, el objetivo de esta ruta.</p><br>

El castillo de Cote, el objetivo de esta ruta.


Emilio J. de los Santos

<p>Punto de partida en el Camino del Tesorillo. Al frente, la sierra de San Pablo.</p><br>

Punto de partida en el Camino del Tesorillo. Al frente, la sierra de San Pablo.


Emilio J. de los Santos

<p>Una de las se&ntilde;alizaciones del PR-A 409.</p><br>

Una de las señalizaciones del PR-A 409.


Emilio J. de los Santos

<p>Montellano desde una de las primeras subidas.</p><br>

Montellano desde una de las primeras subidas.


Emilio J. de los Santos

<p>El camino, en los primeros kil&oacute;metros, es estrecho.</p><br>

El camino, en los primeros kilómetros, es estrecho.


Emilio J. de los Santos

<p>Nos encontraremos varios pinos derribados.</p><br>

Nos encontraremos varios pinos derribados.


Emilio J. de los Santos

<p>Llegada al mirador de la Cancha.</p><br>

Llegada al mirador de la Cancha.


Emilio J. de los Santos

<p>Vistas desde el mirador de la Cancha: al fondo se puede apreciar la sierra de Grazalema y hasta el embalse de Bornos.</p><br>

Vistas desde el mirador de la Cancha: al fondo se puede apreciar la sierra de Grazalema y hasta el embalse de Bornos.


Emilio J. de los Santos

<p>La torre de vigilancia contra incendios.</p><br>

La torre de vigilancia contra incendios.


Emilio J. de los Santos

<p>Primeras vistas del Castillo de Cote. El camino deja de estar tan marcado.</p><br>

Primeras vistas del Castillo de Cote. El camino deja de estar tan marcado.


Emilio J. de los Santos

<p>El castillo de Cote, meta de esta ruta.</p><br>

El castillo de Cote, meta de esta ruta.


Emilio J. de los Santos

<p>En cierto tramo tendremos que ir bajando sin un camino definido.</p><br>

En cierto tramo tendremos que ir bajando sin un camino definido.


Emilio J. de los Santos

<p>Para alcanzar el castillo hay que subir varias rampas y escaleras irregulares.</p><br>

Para alcanzar el castillo hay que subir varias rampas y escaleras irregulares.


Emilio J. de los Santos

<p>Subida al castillo de Cote.</p><br>

Subida al castillo de Cote.


Emilio J. de los Santos

<p>Conforme subimos, vemos una panor&aacute;mica de la cantera que hemos bordeado.</p><br>

Conforme subimos, vemos una panorámica de la cantera que hemos bordeado.


Emilio J. de los Santos

<p>Vistas desde el castillo de Cote.</p><br>

Vistas desde el castillo de Cote.


Emilio J. de los Santos

<p>La bonita b&oacute;veda de crucer&iacute;a del interior del castillo de Cote.</p><br>

La bonita bóveda de crucería del interior del castillo de Cote.


Emilio J. de los Santos

<p>Vistas desde el castillo de Cote.</p><br>

Vistas desde el castillo de Cote.


Emilio J. de los Santos

<p>Vistas desde el mirador del Acebuche: a la izquierda, el castillo de Cote; a la derecha, la torre de vigilancia.</p><br>

Vistas desde el mirador del Acebuche: a la izquierda, el castillo de Cote; a la derecha, la torre de vigilancia.


Emilio J. de los Santos

<p>Llegada a una zona recreativa. En este punto hay que estar pendientes de una se&ntilde;al que nos desv&iacute;a a la izquierda.</p><br>

Llegada a una zona recreativa. En este punto hay que estar pendientes de una señal que nos desvía a la izquierda.


Emilio J. de los Santos

<p>Tras salir del &aacute;rea recreativa, el sendero vuelve a estrecharse.</p><br>

Tras salir del área recreativa, el sendero vuelve a estrecharse.


Emilio J. de los Santos

<p>El trayecto se interna en un bonito y verde valle.</p><br>

El trayecto se interna en un bonito y verde valle.


Emilio J. de los Santos

<p>Los pinos nos acompa&ntilde;ar&aacute;n gran parte de la excursi&oacute;n.</p><br>

Los pinos nos acompañarán gran parte de la excursión.


Emilio J. de los Santos

<p>Algunas de las vistas que deja este recorrido.</p><br>

Algunas de las vistas que deja este recorrido.


Emilio J. de los Santos

<p>Retorno a Montellano. El sendero gira a la izquierda y bordea la localidad durante unos metros hasta alcanzar el punto de inicio.</p><br>

Retorno a Montellano. El sendero gira a la izquierda y bordea la localidad durante unos metros hasta alcanzar el punto de inicio.


Emilio J. de los Santos

<p>El castillo de Cote, el objetivo de esta ruta.</p><br>
<p>Punto de partida en el Camino del Tesorillo. Al frente, la sierra de San Pablo.</p><br>
<p>Una de las se&ntilde;alizaciones del PR-A 409.</p><br>
<p>Montellano desde una de las primeras subidas.</p><br>
<p>El camino, en los primeros kil&oacute;metros, es estrecho.</p><br>
<p>Nos encontraremos varios pinos derribados.</p><br>
<p>Llegada al mirador de la Cancha.</p><br>
<p>Vistas desde el mirador de la Cancha: al fondo se puede apreciar la sierra de Grazalema y hasta el embalse de Bornos.</p><br>
<p>La torre de vigilancia contra incendios.</p><br>
<p>Primeras vistas del Castillo de Cote. El camino deja de estar tan marcado.</p><br>
<p>El castillo de Cote, meta de esta ruta.</p><br>
<p>En cierto tramo tendremos que ir bajando sin un camino definido.</p><br>
<p>Para alcanzar el castillo hay que subir varias rampas y escaleras irregulares.</p><br>
<p>Subida al castillo de Cote.</p><br>
<p>Conforme subimos, vemos una panor&aacute;mica de la cantera que hemos bordeado.</p><br>
<p>Vistas desde el castillo de Cote.</p><br>
<p>La bonita b&oacute;veda de crucer&iacute;a del interior del castillo de Cote.</p><br>
<p>Vistas desde el castillo de Cote.</p><br>
<p>Vistas desde el mirador del Acebuche: a la izquierda, el castillo de Cote; a la derecha, la torre de vigilancia.</p><br>
<p>Llegada a una zona recreativa. En este punto hay que estar pendientes de una se&ntilde;al que nos desv&iacute;a a la izquierda.</p><br>
<p>Tras salir del &aacute;rea recreativa, el sendero vuelve a estrecharse.</p><br>
<p>El trayecto se interna en un bonito y verde valle.</p><br>
<p>Los pinos nos acompa&ntilde;ar&aacute;n gran parte de la excursi&oacute;n.</p><br>
<p>Algunas de las vistas que deja este recorrido.</p><br>
<p>Retorno a Montellano. El sendero gira a la izquierda y bordea la localidad durante unos metros hasta alcanzar el punto de inicio.</p><br>
27 Noviembre, 2019 - 12:10

Etiquetas

Senderismo en Sevilla

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Agentes de la Policía y del FBI, en el lugar del tiroteo. Seis muertos en un tiroteo en un supermercado de Nueva Jersey
    2. Los miércoles animados de Miki & Duarte, 11 de diciembre. Los miércoles animados de Miki&Duarte: 11 de diciembre
    3. El presbiterio del convento de Madre de Dios. La Gerencia de Urbanismo prorroga los convenios del convento de Madre de Dios y la capillita de San José
    4. Efemérides 11 de diciembre: ¿Qué pasó tal día como hoy? Efemérides 11 de diciembre: ¿Qué pasó tal día como hoy?
    5. Estado en el que quedó la vivienda incendiada en el Viso del Alcor donde murió una mujer, Sevilla registra casi tres incendios diarios en viviendas
    1. Arde un autobús de la Línea 2 de Tussam. Sale ardiendo un autobús de Tussam
    2. El estanquero, todavía con un pequeño apósito en el rostro, al frente de su negocio este martes. Herido un estanquero de Sevilla durante un robo en su negocio
    3. Una captura del vídeo de la pelea difundido por las redes sociales en la que se ven las agresiones. Detenidos dos participantes de la multitudinaria pelea en un bar de la Macarena
    4. La guarida del Peque, así malvive el ladrón más activo de Sevilla La guarida del Peque, así malvive el ladrón más activo de Sevilla
    5. Elías Bendodo, en una intervención en el Parlamento andaluz. La Junta desvela un acuerdo sobre Cárnicas Molina “oculto” en tres cajas fuertes
    Diario de Sevilla Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Newsletter
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      • Promociones
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • Salud y Bienestar
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Vuelos baratos
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
      • Flipboard
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS

    © Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla