El presidente de la Diputación de Sevilla anuncia "un plan a corto plazo de mejoras de dotación y efectivos a los bomberos de la provincia"

Javier Fernández presentó cuatro nuevas auto escalas automáticas para los parques de Osuna, La Rinconada, Lora del Río y Utrera, con una inversión de 3,7 millones de euros

El presidente de la Diputación, durante la presentación de los nuevos vehículos de bomberos.
El presidente de la Diputación, durante la presentación de los nuevos vehículos de bomberos. / M. G.

El presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Javier Fernández de los Ríos ha anunciado “un plan de mejoras a corto plazo financiado por la Diputación, diseñado sobre lo que nos han ido manifestando los bomberos y bomberas de la provincia a través de sus representantes, que implemente la dotación de vehículos especializados, la flota del parque móvil, la infraestructura y equipamientos de los parques municipales y el número de efectivos".

Dentro de este empeño por dotar a los parques del Consorcio de las herramientas necesarias para prestar este servicio, Fernández de los Ríos y el diputado l diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, han presentado en la Plaza del Triunfo, justo delante de la Casa de la Provincia, cuatro nuevas auto escalas automáticas para los parques de Osuna, La Rinconada, Lora del Río y Utrera, con una inversión de 3,7 millones de euros. Son vehículos destinados a la intervención en incendios y salvamentos en altura. Dos de ellos, fabricados por la empresa Iveco España, alcanzan los 32 metros de altura máxima de rescate; los otros dos, fabricados por FLOMEYCA S.A., alcanzan una altura máxima de 19 metros. Con estas cuatro nuevas unidades se duplica la dotación con la que cuenta en la actualidad el Consorcio.

Los vehículos presentados en la plaza del Triunfo.
Los vehículos presentados en la plaza del Triunfo. / M. G.

Plan de mejoras

Respecto al plan, Javier Fernández de los Ríos afirmó que es "un paso más en la consolidación del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla, un proceso en el que tenemos que agradecer también la colaboración técnica y especializada de sus profesionales, así como la de los alcaldes y alcaldesas de los municipios que lo integran". Fernández ha aseguerado que la Diputación "tiene la mano tendida al Consorcio para que a medio plazo sea uno de los mejores de España en su sector. Y esto se consigue con voluntad, pero sobre todo con inversiones”.

Según el presidente de la Diputación, “son tres los grandes objetivos a corto plazo para darle estabilidad y fortaleza al Consorcio: una dotación de vehículos, tanto especializados como de diferentes tipologías, modernos y adecuados a las necesidades de la plantilla y del servicio; instalaciones, equipamientos y suministros en perfecto estado y puestos a disposición de los y las profesionales y crecer en personal”.

“Esta voluntad de la Diputación es la respuesta y reconocimiento reconocimiento al compromiso de los hombres y mujeres que integran el Sistema de Bomberos de la Provincia con la ciudadanía sevillana. Un compromiso innegable de excelencia de nuestros bomberos y bomberas, que evidencian los datos: 8.719 servicios realizados en 2024, 24 intervenciones diarias, un 5,3% más respecto a 2023”.

Más recursos y personal a corto plazo

En esta hoja de ruta de la Diputación para implementar en el corto plazo al Consorcio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla de recursos y personal, hay que sumar a estas cuatro Auto Escalas Automáticas presentadas hoy una Auto Escala Automática de Brazo Articulado, financiada con 1,1millones de euros y que irá destinada al Parque de Bomberos de Sanlúcar la Mayor. Con su incorporación, el Sistema de Bomberos/as de la Provincia contará con una dotación de 7 vehículos de altura, a los que hay que añadir 2 unidades más, actualmente en reparación por un importe de 125.000 euros por parte del Consorcio.

Las escalas de los nuevos vehículos.
Las escalas de los nuevos vehículos. / M. G.

Entre 2025 y 2026, la Diputación tiene prevista la incorporación al Sistema de 15 vehículos, con una inversión de 1,9 millones de euros: 10 furgonetas ligeras, para transporte de personas y material entre parques de bomberos; 1 Auto bomba Urbana Ligera, para la resolución de incidencias producidas en ubicaciones de difícil acceso; 2 Furgones de Salvamentos Varios, para traslado de equipos de diversa naturaleza, y 2 Auto bombas Rurales Pesadas, que puedan acceder a ubicaciones de carácter rural.

La Diputación tiene también en marcha un programa de ayudas a 15 municipios titulares de parques de bomberos integrantes del Consorcio, para la realización de obras de reforma y renovación del mobiliario de dichos parques, a los que destina 1,4 millones de euros de su Presupuesto de 2025. Son los parques de: Arahal, Cantillana, Carmona, Écija, Estepa, El Ronquillo, La Rinconada, Lebrija, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Marchena, Morón de la Frontera, Osuna y Utrera. A cada uno, la Diputación les aportará 93.300€ con esta finalidad.

Una perspectiva de las escalas.
Una perspectiva de las escalas. / M. G.

También está prevista la licitación de las obras de reforma del Parque de Sanlúcar la Mayor, que financiará de su presupuesto.

Además, la Institución provincial trabaja en la construcción de nuevos parques de bomberos en la provincia. A corto plazo está prevista la apertura de los de Carmona y Morón de la Frontera. Y se encuentran en licitación de contratos de redacción de proyectos de obras los de: Estepa y Utrera, con financiación directa de la Diputación, y Sierra Norte, Venta El Alto, A-92 y SE-40, que licita el Consorcio a través de una subvención de la Diputación.

En lo que se refiere a suministros y servicios, el Consorcio tiene diferentes licitaciones de contratos previstas de resolución antes de final de 2025, por un importe total de 2,5 millones de euros que gestiona el Consorcio con financiación aportada por la Diputación.

Afectan a los suministros de: mangueras planas y lanzas; equipos de rescate y trabajos en altura; infraestructura de servidores, grabación de llamadas y almacenamientos del CPD del COEPS; ordenadores, pantallas y periféricos; equipos de excarcelación; 70 equipos de protección respiratoria y equipos para intervenciones acuáticas. Así como a los servicios de: limpieza y descontaminación de equipos de protección individual, montaje de neumáticos, renovación y acondicionamiento de la Sala CECOP y diseño, elaboración y alojamiento de la página web.

Nuevos bomberos

Por último, en cuanto a incorporación de personal al Sistema de Bomberos, a corto plazo está prevista la contratación de 11 bomberos en régimen de acumulación de tareas. Además, en el capítulo de Recursos Humanos están en fase de elaboración las Bases para la cobertura de plazas de la Oferta de Empleo Público del Consorcio para 2025 y el Reglamento de Bolsa de Trabajo Temporal del Consorcio.

“Hoy es un día muy especial y muy importante para la Sevilla y para el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla, con un plan a corto y medio plazo que supone un paso adelante de la Diputación, en un nuevo ejercicio de responsabilidad, de voluntad política y de compromiso en materia de respuesta a la emergencia”, ha dicho el presidente Fernández quien, por último ha querido destacar que está prevista la celebración en breve de la Ceremonia de entrega de los Premios del Consorcio en su edición 2024.

“Con ellos galardonamos las mejores actuaciones y las mejores trayectorias de los y las profesionales del Sistema de Bomberos de la Provincia, un acto de reconocimiento a estos hombres y mujeres en los que descansa la garantía de nuestras vidas y enseres ante cualquier tipo de emergencias sobrevenidas”.

Quejas del PP por el parque de Cantillana

Precistamente, mientras el presidente de la Diputación realizaba este anuncio, el Grupo Popular en la Diputación de Sevilla ha alertado sobre la situación del Parque de Bomberos de Cantilla, que presenta un estado semejante al de Sanlúcar la Mayor, instalaciones y condiciones que ya han sido objeto de las denunciadas que viene realizando del PP en la administración provincial. El portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, “llevamos meses denunciando una situación que es muy grave, que atenta contra la seguridad de todos los vecinos, y el señor Fernández sigue sin atender y sin actuar”. “La actitud del presidente del ente supramunicipal es negligente y será por ello el responsable directo si ocurre una desgracia ante la que los bomberos no puedan hacer frente por falta de medios personales y/o materiales”.

stats