Provincia

Los préstamos del Opaef facilitan las cosas

A pesar de que la mayoría de los ayuntamientos sevillanos tienen cedido total o parcialmente el cobro de sus impuestos municipales a la Diputación, a través del Opaef (Organismo de Asesoramiento Económico y Fiscal), la imposición de los tipos es una competencia exclusivamente municipal, dentro de los parámetros que marca la ley y el Estado. Aun así, el presidente de la corporación, Fernando Rodríguez Villalobos, calificó de "solidaria" con la situación de crisis que están sufriendo las familias sevillanas la "decisión" de la mayoría de los municipios de congelar o de bajar sus tasas en 2015, en cuanto han podido hacerlo.

En este sentido, Rodríguez Villallobos destacó que muchos ayuntamientos han podido afrontar esa congelación gracias a las políticas de préstamos a coste cero y a cuenta de impuestos propios que se le hacen desde el Opaef. Ello les libera de tener que acudir a los bancos y de pagar intereses y más dinero, que tienen que sacar de algún sitio.

"Estamos demostrando que hay otras formas de hacer política", destacó el también presidente del PSOE de Sevilla, refiriéndose a la Diputación y a la Junta, que en lo que respecta a la crisis también ha puesto en marcha planes para contrataciones de emergencia. No obstante, en este caso, la demora en el traspaso de fondos de programas que dependen de ella se ha convertido en lastre.

La Diputación Provincial de Sevilla ha destinado a esos préstamos a coste cero a los ayuntamientos 124 millones en lo que va de mandato y calcula que, de haber sido fondos bancarios, los ayuntamientos hubieran tenido que devolver diez millones más por intereses y costes, que podrían haber impedido ahora a muchos de ellos congelar tasas e impuestos, a pesar de la situación de crisis y de la situación de muchos vecinos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios