Estos son los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia de Sevilla en la campaña 2024/25
La cooperativa Inmaculada Concepción, de La Roda de Andalucía, mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia y Olivarera San José , de Lora de Estepa, accésit en la campaña 2024/2025
Los premios de la Diputación se entregarán el lunes 24 de marzo
SCA San Sebastián, de Guadalcanal, mejor Aceite Virgen Extra de las Sierras; Cooperativa Olivarera, de Pedrera, mejor Virgen Extra Ecológico y mención especial para Ingeoliva S.L, de Lora del Río, en esta categoría

El aceite de oliva virgen extra es la joya de la corona de la gastronomía sevillana y el nivel que ha alcanzado el concurso que cada año organiza la Diputación de Sevilla es buena muestra. Inmaculada Concepción de La Roda SCA, de La Roda de Andalucía, es la almazara que se ha alzado con el Premio de la Diputación de Sevilla al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido en la campaña 2024/2025, un certamen en el que el jurado ha concedido el accésit a Olivarera San José de Lora de Estepa SCA.
El Premio Especial Diputación al Mejor Aceite Oliva Virgen Extra de las Sierras de Sevilla, ha sido para SCA San Sebastián, de Guadalcanal, mientras que el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico se lo ha llevado la Cooperativa Olivarera de Pedrera. Además, el jurado ha concedido una Mención Especial a Ingeoliva SL, de Lora del Río, en esta categoría.
El jurado ha estado presidido por el diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, e integrado por el siguiente panel de expertos: José María Penco, director técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivo; Manuel Félix Moreno, director-gerente de la Organización de Productores de Aceites de Oliva y Aceitunas de Mesa; Fernando Martínez Román, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de la Grasa; Ezequiel Martínez, periodista especializado en temas ambientales; Víctor Gamero, experto gastronómico, y Eugenia Liñán, María José Moyano y Aránzazu García, miembros del panel oficial de catadores del Instituto de la Grasa.
Del aceite ganador en la provincia, el jurado ha destacado su característica de “frutado de aceitunas verdes con intensidad elevada, con recuerdo a hierbas aromáticas, toques florales y monte mediterráneo. En boca, la entrada es dulce, presentando un amargor ligero y un picor medio en progresión. Presenta un buen equilibrio y armonía y persistencia”.
El Mejor Virgen Extra de las Sierras de Sevilla (San Sebastián de Guadalcanal) es, para el jurado del premio, “frutado medio-intenso a aceitunas verdes, con notas vegetales a alloza, trigo verde, tomatera y piel de plátano. En la boca la entrada es dulce, elegante, picante y amargo, todas notas balanceadas entre sí. Recuerdo retronasal a flores silvestres, con una gran armonía y persistencia”.
Por último, del Mejor Virgen Extra Ecológico (Cooperativa de Pedrera), se ha puesto en valor el “frutado de aceitunas verdes con toques de maduras, recuerdo a tomatera, hierba recién cortada y plátano verde, que culmina con toque silvestre. En boca la entrada es potente, con un picante y amargor medios y equilibrados entre sí y también aparece retrogusto a alcachofa y hortaliza verde”.
En esta convocatoria de los certámenes se han presentado una veintena de almazaras. Con la estadística en la mano, la cooperativa Inmaculada Concepción SCA La Roda Andalucía ha obtenido el Premio al Mejor AOEVE de la Provincia en otras tres ocasiones anteriores, en las campañas 2007/2008, 2014/205 y 2018/2019. La SCA San Sebastián, de Guadalcanal, por su parte, ha ganado el Premio al Mejor AOVE de las Sierras en otras diez ocasiones anteriores (campañas 2008/09, 2009/10, 2011/12, 2012/13, 2018/19 y, a partir del 2019 en todas las ediciones hasta la actual), así como otras dos ediciones del Premio de la Provincia. Por su parte, la SCA Olivarera de Pedrera es la primera vez que obtiene el galardón de Mejor Aceite Ecológico.
La Diputación, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales, convoca anualmente el Premio al Mejor Aceite Virgen Extra de la provincia desde la campaña 1998/1999, es decir, estamos ante la vigésimo séptima edición del mismo.
“Nuestra provincia es una de las principales productoras de aceite de oliva virgen extra. Aquí se producen los primeros aceites de cada campaña, de alta calidad, y, además, este cultivo tiene una gran importancia social, económica y cultural”, explica el titular del Área, Gonzalo Domínguez, para quien la convocatoria de este certamen responde a una motivación de “valorización de este producto esencial en nuestros territorios y de estimulación a los productores, además del posicionamiento del AOVE de calidad en los mercados y de la concienciación de los consumidores hacia un producto que también tiene importantes beneficios para la salud, además de ser un regalo para el paladar”.
“Además, los aceites que se producen en las Sierras de Sevilla presentan características analíticas y organolépticas diferentes, por lo que la Diputación ya consideró en su momento la convocatoria de un certamen específico, que alcanza esta campaña su décimo séptima edición, y también la Institución ha querido promover la producción ecológica con un certamen ad hoc, que alcanza este año su quinta edición”, precisa Domínguez.
Los premios consisten en una cantidad en metálico de 50.000 euros por categoría, escultura conmemorativa y realización de campañas especiales de promoción para dar a conocer los aceites ganadores. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo lunes, 24 de marzo.
También te puede interesar