Betis: Abde, un negocio rentable
El Betis aprieta al Como de Cesc para traspasar al jugador por una cifra cercana a los 20 millones de euros
El Barcelona mantiene un 20% de los derechos del jugador al renegociarse las condiciones cuando Vitor Roque salió de Heliópolis

Sevilla/La directiva del Betis tiene claro una idea: para crecer hay que vender. Por eso, desde hace tiempo, en las oficinas de Heliópolis, ahora mudadas a la Cartuja, reconocen que por una buena oferta todo está en venta y Abde no es una excepción. Al contrario. Y menos por un justo precio que suponga ya sacar tajada respecto a lo pagado en su día. Por el extremo el Como de Cesc Fábregas puja de verdad y se habla ya de que, solventado el tema de su ficha, sólo queda un acuerdo entre clubes, que van acercando posturas, para dejar finiquitada la operación.
El internacional marroquí llegó a Sevilla en el verano de 2023 y lleva de verdiblanco dos temporadas. Dos cursos de altibajos, de no llegar a romper, de dejar goles y asistencias, pero siempre con la sensación que puede hacer más. La entidad bética pagó entonces 7,5 millones por el 50% de su ficha, pero esa cantidad creció hasta el 80% en la negociación para que el Barcelona pudiera romper la cesión de Vitor Roque para traspasarlo. Es decir, el conjunto azulgrana aún mantiene un 20% y es por eso que el Betis aprieta para que el cuadro italiano se acerque a los 20 millones.
El Como ya habría hecho un importante esfuerzo, según fuentes del club transalpino, para acercarse a las pretensiones del futbolista, que conocería de primera mano cómo es el día a día allí gracias a Assane (11 millones de euros quedándose con un 20% de una futura venta), que ya fue traspasado al conjunto del norte de Italia en la pasada ventana invernal. Hay buenas relaciones entre los clubes, por tanto, lo que facilita unas conversaciones a la que todavía le quedan algunos capítulos, ya que el Betis aprieta para sacar la mayor tajada posible y hacer del negocio lo más rentable posible, si parece que todo podría cerrase por algo menos, en torno a los 18 millones.
Sin embargo, la Roma podría entrar en la puja por el extremo, según medios italianos. Esto permitiría al cuadro verdiblanco encarecer el precio del futbolista si ambos conjuntos entraran en una subasta para llegar a esos 20 millones que quiere la escuadra andaluza. El equipo capitalino tendría más fácil alcanzar las pretensiones económicas del salario que exige Abde, por lo que aunque el Como tiene la delantera no hay que descartar aún ningún posible destino.
La importancia de los extremos para Pellegrini es evidente y la posible venta del internacional marroquí se une a la pérdida, de momento, de Antony en el otro lado. Jesús Rodríguez es seguido por varios conjuntos de la Premier y Ruibal es un comodín que hace de todo, aunque cada vez menos de extremo. Lo Celso y Fornals son alternativas para ocupar las alas, pero no tienen la profundidad de los hombres de banda, por lo que el Betis podría estar ante otra regeneración casi completa en una posición, como puede pasar en la medular, el lateral izquierdo o incluso la portería.
Es por ello que la continuidad de Antony elevaría su condición de prioridad, aunque el Manchester United lo pone difícil y no tiene prisa alguna, de momento, mientras que para la otra banda haría falta también algún refuerzo, lógicamente.
De salir Abde y el canterano en el Betis no quedaría, por ejemplo, ninguno de los futbolistas de banda que iniciaron la campaña 2023-24 (Rodri, Assane, Juan Cruz, Luiz Henrique y Juanmi, además de Abde), todos vendidos. La máxima de renovarse o morir eleva su exponencia en los extremos.
También te puede interesar
Lo último