Betis: ¿Misión imposible ante el Barcelona?

El Betis, que lleva 16 años sin ganarle en Liga al Barça en Heliópolis, tiene por delante el difícil reto de doblegar al líder para fulminar el bajón actual y ganar en confianza

Un respiro muy hondo para el Betis

Edu celebra el primero de los dos goles que le hizo al Barça en la última victoria de los verdiblancos ante los azulgrana, en Liga y en el Villamarín, en la temporada 2007-08.
Edu celebra el primero de los dos goles que le hizo al Barça en la última victoria de los verdiblancos ante los azulgrana, en Liga y en el Villamarín, en la temporada 2007-08. / AFP

Sevilla/El Betis, una vez superada la eliminatoria ante el Sant Andreu en la Copa del Rey, se centra ya en el encuentro de mañana ante el Barcelona. Una cita en la que tiene por delante un gran reto: ganar en Liga al Barcelona, en el Benito Villamarín, 16 años después

Muy atrás queda ya en el tiempo el 28 de marzo de 2008, cuando el equipo verdiblanco, entrenado entonces por Paco Chaparro, remontaba un 0-2 (Bojan y Eto’o en el primer cuarto de hora de partido) de los azulgrana con una memorable segunda parte, en la que Edu acortó distancias, Juanito, con un derechazo empataba el choque y el propio atacante brasileño, con un zapatazo imparable para Víctor Valdés, hacía vibrar a la hinchada verdiblanca con el definitivo 3-2. Desde entonces, sequía bética ante el cuadro barcelonista en Heliópolis en Liga –en la Copa sí ganó, en enero de 2011 por un estéril 3-1, ya que en la ida el marcador fue de 5-0– y aunque ahora parece, a priori, un desafío imposible, los verdiblancos tienen ante sí una nueva oportunidad para romper esta mala racha, en casa, frente a los barcelonistas y, lo más importante, fulminar el gran bache actual con la inyección de confianza, moral y autoestima que sería doblegar al actual líder de Primera División. 

La última victoria liguera del Betis ante el Barça, en el Villamarín, fue en el curso 2007-08 por 3-2

El Barcelona de Hansi Flick comanda la clasificación demostrando un gran potencial goleador. De hecho, tras 16 encuentros jugados, suma 48 goles a favor, siendo el máximo realizador del campeonato. De esa cifra, 31 los ha hecho en juego abierto, 7 al contragolpe y 7 a balón parado (es el equipo de Primera que más goles lleva en esta apartado), por lo que el Betis tendrá que estar muy atento a la pizarra azulgrana. 

Además, en esa faceta anotadora destacan tres nombres propios: Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal. El polaco acumula ya 15 goles, el brasileño 11 (más 6 asistencias) y el internacional español 5 (más 8 asistencias), números que reflejan el carácter ofensivo de un Barcelona que lleva una media de 17 remates por partido de Liga (6,9 de media entre los tres palos, según whoscored.com). Y es que con la llegada del técnico alemán, el Barça está aprovechando la posesión de la pelota para generar un caudal ofensivo importante del que está sacando bastante beneficio por la calidad y pegada de sus atacantes, a los que se suman un centro del campo con jugadores como Marc Casadó, Pedri o De Jong, entre otros.

El Barça deja espacios atrás y sufre con los contragolpes del adversario, cosa que el Betis puede aprovechar

Pero, como todos los equipos, este Barcelona también tiene puntos débiles de los que el Betis puede sacar provecho. Y es que el cuadro catalán suele conceder bastantes oportunidades de gol a sus rivales al jugar con una línea defensiva bastante adelantada. Así se vio, por ejemplo, y a pesar de lo abultado del marcador final (1-5), en la primera parte del choque ante el Mallorca del pasado martes o en la derrota en Montjuïc (1-2) ante Las Palmas. 

Y es que la zaga barcelonista, habitualmente compuesta por Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez y Balde (4-2-3-1), sufre con los contraataques de los rivales, sobre todo por los espacios a la espalda del lateral zurdo, bastante más ofensivo que el galo en la derecho. Dos aspectos a explotar por un Betis que, pese a pasar por una bache de resultados y juegos, mira al Barça con la intención de darle una alegría a su afición. “Los resultados, así como se van, también vuelven”, comentó Pellegrini en la previa del choque de Copa. ¿Misión imposible ante el Barcelona?

stats