¿Qué es el citrato de magnesio y cómo ayuda a nuestra salud?
SALUD

El cada vez mayor conocimiento sobre el cuerpo humano logra que los especialistas puedan hilar más fino sobre la forma de mantenerlo en perfecto estado de revista. Distinto es que las personas podamos llevar a cabo todos los procesos necesarios para conseguir cuidarnos de tal forma que alcancemos la mayor edad posible según la ciencia. Alimentación, tiempo de descanso o dedicado al ejercicio, lugares donde la calidad del aire y las horas de luz natural sean suficientes...En los últimos tiempos, los suplementos alimenticios se han convertido también en protagonistas clave dentro del ámbito del bienestar personal, ya que son cada vez más personas las que toman conciencia de la importancia de cuidar la salud. Entre los más destacados se encuentra magnesio, debido a su papel esencial en múltiples funciones vitales ¿Qué es el citrato de magnesio y cómo ayuda a nuestra salud?
Tres de cada cuatro personas no obtiene suficiente magnesio para todos los órganos del cuerpo que lo requieren
Los citratos de magnesio son sales, compuestos organometálicos formados a partir de iones de citrato y magnesio que destacan por su alta absorción y efectividad. Resulta que la deficiencia de magnesio es algo que empieza a ser más común de lo debido. Se estima que entre el 10 y el 30% de la población sufre falta importante de magnesio y tres de cada cuatro personas no obtiene suficiente, ya que todos los órganos del cuerpo necesitan magnesio.
Para qué sirve el citrato de magnesio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir unos 400 miligramos diarios de magnesio por persona, sin embargo, la cantidad necesaria depende también de la edad y el sexo. Así, el citrato de magnesio puede ser útil para diversas dolencias y problemas de salud.
En primer lugar para el estreñimiento, ya que funciona como un laxante salino que atrae agua al intestino, ablandando las heces y facilitando su expulsión; en segundo lugar ayuda a combatir el agotamiento y a regular la función nerviosa para disminuir las sensaciones de ansiedad. Este mineral es también esencial para proteger de dolores musculares y calambres, especialmente en personas activas o en quienes experimentan pérdida de líquidos.
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir unos 400 miligramos diarios de magnesio por persona
No son los únicos dolores para los que el citrato de magnesio es capaz de poner remedio. La falta de magnesio puede afectar directamente a la aparición de migrañas y dolores de cabeza y aumentar los niveles de magnesio pueden reconducir esta situación y ayudar a regular los neurotransmisores que influyen en el sueño.
Por último, tomar citrato de magnesio tiene también un efecto osmótico que alivian los problemas digestivos, sobre todo en personas con problemas de mala absorción o que requieren habitualmente de una una limpieza intestinal.
También te puede interesar