El Palquillo

Horario e itinerario de la procesión de la Virgen del Carmen del Puente de Triana

La imagen recorrerá las calles del barrio en vísperas de la Velá

La imagen recorrerá las calles del barrio en vísperas de la Velá / Pablo Lastrucci

Jornada festiva y cofradiera en el viejo arrabal. Todo preparado en el barrio de Triana para su reencuentro con la Virgen del Carmen del Puente, que tras la celebración de sus cultos realizará sus respectivas procesiones fluvial y terrestre. A partir de las 19.15 horas y desde la Parroquia de La O, la Virgen del Carmen será trasladada hasta el pantalán del Paseo de la O, donde a las 20.00 horas está previsto que dé inicio su tradicional procesión fluvial por el río Guadalquivir hasta las 21.00 horas, desde este punto de embarque hasta las inmediaciones del Club Náutico. La imagen estará flanqueada por dos marineros y acompañada musicalmente, en otra embarcación, por la banda de música de Las Cigarreras.

Por el mismo lugar de embarque regresará a tierra para ser traslada a su paso procesional y dar comienzo su procesión gloriosa por el siguiente itinerario: Castilla, San Jorge, Altozano, San Jacinto, Capilla de la Estrella, Pagés del Corro, Antillano Campos, Castilla y entrada en el templo parroquial a las 00.15 horas, con el mismo acompañamiento musical. 

La Virgen del Carmen antes de iniciar su procesión fluvial La Virgen del Carmen antes de iniciar su procesión fluvial

La Virgen del Carmen antes de iniciar su procesión fluvial / Pablo Lastrucci

Todo ello en vísperas de la Velá de Santiago y Santa Ana, los días señalaítos para los trianeros. Este próximo viernes será el alumbrao, en la plaza del Altozano, con el tradicional pregón a cargo de Carlos Ruiz y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal. Por tanto, desde mañana viernes hasta el próximo miércoles, festividad de Santa Ana, los vecinos del barrio retomarán una de sus costumbres más antiguas y singulares, que ha permanecido viva a través de los tiempos. 

La Hermandad ha celebrado, recientemente, sus habituales cultos en la parroquia de la O. Tras el triduo, se realizó el rezo público del Santo Rosario, portando el primitivo Simpecado obra de Rodríguez Ojeda, en la noche del 15 al 16 de julio, dando así entrada a la festividad de Santa María del Monte Carmelo. Esta hermandad fue aprobada canónicamente el 28 de julio de 1928, aunque sus orígenes, en torno a una pintura de la Virgen del Carmen, son muy anteriores.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios