La Virgen del Rocío, en el paso del Rosario de San Julián para el traslado al Salvador

Coronación

La imagen estrena el tocado y un encaje decimonónico para la procesión del próximo domingo

Igualmente porta el manto de la Inmaculada Concepción de Castilleja de la Cuesta

Veneración extraordinaria a la Macarena desde hoy hasta el martes para que todos "vean a escasos metros" el estado de la Virgen "al natural"

La Virgen del Rocío en este singular paso de gloria
La Virgen del Rocío en este singular paso de gloria / Hermandad

Una estampa histórica para toda una cofradía que afronta un acontecimiento irrepetible y excepcional. La Virgen del Rocío, del a hermandad del Beso de Judas, ya se encuentra sobre el paso de la Virgen del Rosario de San Julián. En el interior de Santiago los hermanos y devotos contemplan esta instantánea extraordinaria a tan solo seis días de su traslado a la Colegial del Divino Salvador, con motivo de la celebración de los cultos preparativos de la coronación canónica.

En concreto, la dolorosa de Castillo estrena para la ocasión el tocado, un encaje point de gaze del siglo XIX, regalo de sus camareras, y en sus manos porta un ramo de flores para la mano de metal sobredorado, así como esmaltes y perlas regalo de las hermandades de la parroquia de San Ildefonso y su párroco, realizado por Joyería el Toisón.

De igual modo, la imagen porta el manto de terciopelo azul turquesa de la Inmaculada Concepción de Castilleja de la Cuesta, bordado por Esperanza Elena Caro en 1969 con diseño de Antonio Garduño, y recogido en el brazo derecho. La procesión del próximo domingo 29 de junio comenzará a las 9:30 de la mañana, por lo que será en horario matutino. El itinerario a seguir será el que se relaciona: Salida, Santiago, Iglesia de Santa Catalina, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Zamudio, San Ildefonso, Boteros, San Juan, Plaza de la Alfalfa, Alcaicería, Plaza Jesús de la Pasión, Cuesta del Rosario, Villegas, Salvador y entrada sobre las 13:30.

stats