DIRECTO Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla

Comienza la inscripción para los programas de verano para menores organizados por el Ayuntamiento de Sevilla

Una niña participa en el taller de manualidades de una escuela de verano.

Una niña participa en el taller de manualidades de una escuela de verano. / D. S.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, inicia del proceso de inscripción para el Programa de Acciones Socioeducativas en Periodo Estival 2024 dirigido a menores de 4 a 17 años en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Este programa contará con un total de 1.710 plazas y estará dividido en 1.440 plazas para menores de 4 a 12 años y 270 vacantes para menores de 13 a 17 años.

Las actividades se desarrollarán desde el 1 de julio hasta el 16 de agosto, con la posibilidad de participar durante todo el periodo estival o por quincenas. El plazo de solicitud comenzará el 20 de mayo y finalizará el 3 de junio a través de la web municipal o, presencialmente, en las sedes de los distritos.

El programa ofrecerá actividades grupales que incluyen juegos, deportes, refuerzo educativo, actividades culturales, encuentros grupales, salidas a parque acuático y campamentos. Está dirigido a menores residentes en Sevilla capital, empadronados en la ciudad y escolarizados en centros ordinarios de educación primaria y secundaria.

El delegado del área de Barrios de Atención y Derechos Sociales, José Luis García, ha señalado que este programa "es una oportunidad para garantizar el acceso a actividades de verano para los menores más vulnerables de nuestra comunidad y desde este Ayuntamiento estamos comprometidos en eliminar desigualdades, realizando políticas más inclusivas con el bienestar de los menores como firme prioridad".

Para menores de 3 años, será necesario que cumplan 4 años en 2024 y hayan estado escolarizados en el curso 2023-2024. Además, deben responder a los criterios de vulnerabilidad social como situación socioeconómica, diversidad funcional, víctimas de violencia.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00. Para apoyar a las familias, se ofrecerán servicios de conciliación familiar y laboral, como el aula matinal de 8:00 a 10:00 y el aula de mediodía de 14:00 a 15:00. Para las familias en situación de precariedad económica, se ofrecerá un servicio de comedor gratuito. Además, al finalizar las actividades en la ciudad, se dispondrán 460 plazas de campamento para menores de 7 a 12 años y 220 vacantes para adolescentes.

Cada grupo tendrá una capacidad máxima de 18 participantes y contará con responsables y monitores de apoyo. Además, habrá 18 monitores adicionales para menores con necesidades de atención personalizada. Las actividades se realizarán en 29 edificios municipales entre centros educativos, centros cívicos y centros de servicios sociales de Sevilla.

La selección de los participantes será realizada por los Servicios Sociales Municipales, y las listas de admitidos se publicarán en la web y en los tablones de los centros de Servicios Sociales a partir del 21 de junio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios