Cádiz y su ambiente en la orilla de sus playas
Los chiringuitos de Cádiz que no te puedes perder
Los chiringuitos andaluces ya no son lo que eran, pero para bien
La primera quincena de septiembre es un momento idílico para degustar la oferta gaditana

Si algo ha cambiado en los últimos años es el concepto de chiringuito andaluz. El de los sombrajos, de las mesas de madera y las sillas de tijera, el de los manteles de papel, de los suelos de limpieza regulá, de la comida del vamonó que nos vamos, la fritanga y la presunta paella. Estos peculiares locales han mutado a unos establecimientos de estética cuidada y con una gastronomía cada día mejor y más valorada. Algunos de estos establecimientos se encuentran ya incluso entre los restaurantes de postín.
De salvavidas del hambre y la sed en las playas, de la cervecita fresquita y unas sardinas vuelta y vuelta, se ha pasado, en muchos casos, a una cuidada materia prima, unas presentaciones cuidadas con toques incluso de cocina innovadora. Los chiringuitos andaluces ya no son lo que eran, pero para bien.
Centrados en la costa gaditana, aunque podrían ser muchos más, se ha priorizado en seleccionar los que ofrecen una oferta gastronómica destacada.
Alfonsito -Sanlúcar
Situado en la desembocadura del Guadalquivir, en Bajo de Guía, cerca de la zona de restaurantes. Conserva todavía cierto aire de chiringuito de toda la vida. No faltan, evidentemente, la sardinas, los pescados de roca a la plancha, los aliños, algo de marisco y dos toques singulares: actuaciones musicales y aparcamiento vigilado para clientes.
Restaurante Los Corrales -Chipiona
Típico restaurante de playa que ha evolucionado a restaurante con una materia prima cuidada. Para empezar unos pimientos asados y algo de marisquito. Chipiona tiene también unos langostinos de categoría. Luego pescado de roca hecho a la barbacoa. Remodelado este mismo año. Si hay sitio reserve en las mesas situadas en la terraza, a pie de playa.
Chiringuito Las Dunas -Rota
Ha sido transformado recientemente, y la idea es que permanezca ya abierto durante todo el año. Ofrecen cenas temáticas acompañadas con actuaciones musicales. La decoración está inspirada en los Estados Unidos de mediados del pasado siglo, un guiño a los americanos de la cercana base naval, a los que también se ha tenido en cuenta a la hora de diseñar el horario: la cocina permanece abierta ininterrumpidamente de mediodía a noche. En comida, lo típico de los chiringuitos, pero también algún toque innovador.
Bar El Castillito -El Puerto
Todo un clásico. Fundado en el año 1956, se sitúa en el paseo marítimo que hay en la playa de La Puntilla. Su fuerte es el pescado frito, especialmente el cazón en adobo, un plato por el que tiene fama. Sitio perfecto para ir en familia o por las noches, ya que goza de unas vistas espectaculares.
Nau Beach -Cádiz
Uno de los pioneros en la nueva cultura de los chiringuitos. Está en la playa de Cortadura, un espacio ya de por sí idílico. Está muy bien para comer al mediodía, en la jornada de playa, pero el sitio funciona especialmente por las noches, por ejemplo con una cena para dos. Presenta una cocina cuidada con toques innovadores. La velada no termina con la comida, ya que el local se recrea con su música en directo y sus copas.
Mojama Beach -Chiclana
Está en la playa de La Barrosa, una de las más populares de la provincia de Cádiz. Es un clásico del verano y sus paisajes desde las dunas son de esos que no se olvidan. Todo cuidado, desde la estética hasta una gastronomía que juega a dos bandas con clásicos y propuestas innovadoras. La noche en el espacio tiene muchos seguidores. Tiene un toque muy personal que reside en el compromiso social del establecimiento con medidas para no dañar el medio ambiente, así como la colaboración con organizaciones que trabajan en la inserción laboral de personas con problemas.
Francisco La Fontanilla - Conil
Con 50 años de vida, lo que empezó siendo un chiringuito playero se ha convertido en un sitio de referencia de la gastronomía gaditana. Se come junto a la arena. Se recomienda que en el periodo de vacaciones de verano lo ideal sería reservar. La carta gira en torno al pescado y el marisco. Atención a los platos con atún rojo de almadraba, especialmente a la plancha. No hay que perderse tampoco las frituras y el arroz de la casa con propina de marisco por lo alto.
Las Delicias Costa - Vejer
Es su primera temporada, pero tan sólo por ver su estética ya vale la pena la visita. Diseñado por el famoso interiorista Gaspar Sobrino, afincado en Vejer. Está construido en mimbre, un material del que están hechas incluso las paredes. Gastronomía cuidada con una carta variada que no se limita al típico pescado frito y arroz.
El Refugio -Zahara de los Atunes
Local muy popular situado a pie de playa en el casco urbano de Zahara de los Atunes. Juegan gastronomicamente con los dos productos estrella de esta población, el atún rojo de almadraba y la carne de retinto, un ganado vacuno asentado en la zona. Conservan la estética de los chiringuitos y se puede disfrutar incluso de algún guiso de cuchara.
Las Rejas -Tarifa
Situado junto a la playa de Bolonia, este local ha sido recientemente remodelado. Es un sitio de referencia para disfrutar del pescado de roca de la zona en su grado máximo de calidad. Se recomienda un poco de atún en manteca y unas croquetas de chocos en su tinta. Los dueños se encargan de ponerle salsa a la cosa. Para el mediodía la recomendación es optar por los arroces.
El Garito - Los Barrios
Situado en Palmones, una playa con vistas a Algeciras. Es un chiringuito que ofrece una versión sobresaliente de todo un clásico de las playas: los espetos. Los tienen de sardinas, pero lo suyo es probar el que hacen con pescados como la lubina o los calamares. La carta se completa con aliños y pescados fritos. Otro toque curioso es que ofrecen desayunos para aquel que quiera comenzar la jornada playera temprano.
Los Pulpos - Algeciras
Situado en la playa de El Rinconcillo, siguen conservando la gastronomía típica de los chiringuitos con aliños, pescados fritos y los espetos, una de las especialidades de la casa. Además de las sardinas, también preparan otros pescados mediante esta técnica.
También te puede interesar
Lo último