Elecciones 20-D

Zoido encabeza la lista del PP por Sevilla al Congreso

  • Ricardo Tarno, Eugenia Romero y Silvia Heredia, le acompañan de números dos, tres y cuatro, respectivamente. El ex alcalde anuncia que seguirá de portavoz municipal tras las elecciones.

El PP ha confirmado este lunes la proclamación del ex alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, como cabeza de lista al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales por la provincia. Así se ha conocido este lunes tras una reunión del comité de campaña del PP de Sevilla, en el que ha estado presente Zoido junto al presidente del PP sevillano, Juan Bueno, y la coordinadora de campaña del PP, Virginia Pérez.

Los siguientes números en la lista electoral estarán ocupados por el ex alcalde de Mairena del Aljarafe, Ricardo Tarno -que irá de número dos-, toda vez que la también diputada nacional María Eugenia Romero ocupa el tercer puesto y la astigitana e igual diputada nacional Silvia Heredia figura en cuarto lugar. María Lidón Guillén Baena ocupa el quinto puesto, toda vez que el PP cuenta actualmente con cinco diputados nacionales, y en el sexto lugar figura María Teresa Astolfi, Fernando Francisco Lorenzo en el séptimo, María Remedios Olmedo en el octavo, José Joaquín Hernández en el noveno, Pedro González Rodríguez Albariño en el décimo, Vanessa Serrano en el undécimo y Juan Manuel Albendea en el duodécimo.

En cuanto a las listas al Senado, el alcalde de Tomares y ya senador ocupa el primer puesto con Virginia Pérez y el diputado provincial Juan de la Rosa como suplentes, mientras en segundo lugar figura la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María del Carmen Rodríguez Hornillo con María José Rodríguez Gavira y Juan Jiménez Jiménez como suplentes. En el tercer puesto figura Andres Parrado Parra, con Bernardo González y Manuela Reina como suplentes.

Tras confirmarse su candidatura, Zoido ha anunciado que después de las elecciones generales del 20 de diciembre continuará como líder del Grupo municipal del PP y compatibilizará dicho cargo con su previsible acta de diputado nacional. "Voy a continuar como portavoz", ha dicho señalando que su "dedicación a Sevilla" no está "en tela de juicio".  "Sevilla es mi ilusión y mi pasión. La he defendido donde he tenido que hacerlo, en el Ayuntamiento, en el Parlamento (andaluz) y allá donde esté me dejaré la piel para defender esta ciudad", ha resumido el portavoz municipal del PP y ex alcalde hispalense. Juan Bueno, de su lado, ha remarcado que ambos cargos son "compatibles" y ha defendido que Juan Ignacio Zoido es el más "competente para defender los intereses de esta ciudad". 

Se trata de una lista formada por personas "con asentada experiencia de gestión", según Juan Bueno, quien defiende que en estas elecciones generales, el PP constituye la única opción que garantiza "el trabajo serio y el empleo", porque otros representan "el pasado, el retraso, la radicalidad y la vuelta al desempleo". Zoido ha defendido también estas listas cargado de "ilusión" y señalando que el PP "es la única opción que garantiza el texto constitucional, la unidad, el crecimiento y el empleo" en Sevilla y su provincia. Así, ha defendido los logros del PP tanto en el Gobierno central como en el Ayuntamiento hispalense, frente al "modelo agotado" del PSOE, al que ha identificado con el desempleo. 

Así todo, y tal y como ya adelantó este periódico el pasado sábado, la presión de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha sido clave para que Zoido consiga su objetivo de estar en la Carrera de San Jerónimo. Cospedal avaló a Zoido para ser presidente del PP andaluz y apoyó después -sin éxito- la propuesta del entonces alcalde de Sevilla para dejar en el cargo orgánico a José Luis Sanz, alcalde de Tomares. Javier Arenas torpedeó entonces todo lo que pudo las intenciones del tándem formado por Zoido y Sanz. De aquella etapa quedó más que tocada la relación entre el político de Olvera y el de Fregenal. Zoido se sale ahora con la suya y, en principio, compatibilizará el cargo de diputado y el de líder de la oposición municipal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios