Las organizaciones de mayores reclaman soluciones a las colas para vacunarse en Sevilla
La vacunación contra el Covid
La FOAM remite una carta al consejero Jesús Aguirre en la que denuncia la "descoordinación" vivida en los últimos días en el 'vacunódromo' de la Cartuja
Más de dos horas y media de cola en La Cartuja para vacunarse

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha remitido una carta al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para exigir una solución a la "descoordinación" en los centros habilitados para la administración de las dosis de vacunas contra el Covid-19.
El escrito hace alusión a los episodios vividos la semana pasada en el Estadio de la Cartuja, y con anterioridad en el pabellón de Fermasa en Armilla (Granada), donde los usuarios tuvieron que soportar, en el caso de Sevilla, por dos días consecutivos esperas de hasta dos horas y media a pleno sol para ser vacunados en jornadas maratonianas de citas con hasta 9.500 personas convocadas. En la misiva, el presidente de FOAM, Martín Durán, quien firma la misma, denuncia además "condiciones inadecuadas" ya una vez en el interior del recinto "con aglomeraciones de personas en espacios sin ventilación y sin respetar las distancias de seguridad adecuadas", además de la "falta de control de horarios, citas y de los turnos de vacunación".
De este modo, Durán le pone como ejemplo a Aguirre estos dos grandes vacunódromos en la comunidad para exigir que tome "de forma urgente todas las medidas" que estén a su alcance para evitar que sigan produciéndose situaciones como éstas, "en un procedimiento tan vital para la salud pública y de los ciudadanos como es la campaña de vacunación contra la Covid-19".
"Lo vivido en Fermasa y la Cartuja está más cerca del trato dispensados a animales que se llevan a marcar que el que merece la dignidad de una persona", destaca la misiva en la que Durán se pregunta "¿cuántos contagios se habrán producido en esas aglomeraciones de miles de personas sin distancia de seguridad y en espacio cerrado?
Por último, el presidente de FOAM también alerta al consejero de las "precarias" condiciones laborales de los enfermeros allí presentes que, según ha denunciado públicamente el sindicato CCOO, trabajan en turno de 12 horas. "Le recordamos que el artículo 7 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad expone que los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad", le recuerda Durán a Aguirre en la misiva.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Tomares
‘Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días’ es el lema de esta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo