Fundación Mémora aborda el duelo gestacional y perinatal en una jornada con más de 170 asistentes en Sevilla

El encuentro titulado 'Duelo gestacional y perinatal: Acompañar desde la profesión y el corazón' ha tenido lugar en la Fundación Caja Rural del Sur

Una 'cuna de abrazos' para dar el último adiós a los más pequeños en el Virgen del Rocío

Una de las ponencias durante la jornada en la Fundación Caja Rural del Sur.
Una de las ponencias durante la jornada en la Fundación Caja Rural del Sur. / M. G.

Fundación Mémora ha celebrado este viernes en Sevilla las II Jornadas Andaluzas centradas en el apoyo y acompañamiento al duelo gestacional y perinatal. El encuentro, titulado Duelo gestacional y perinatal: Acompañar desde la profesión y el corazón, ha tenido lugar en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur y ha congregado a más de 170 personas.

Durante la jornada, una decena de expertos han profundizado sobre estos duelos, que a menudo son percibidos como “duelos silenciosos y desautorizados”, analizándolos desde su vertiente asistencial y personal a través de dos mesas redondas. Se identificaron elementos clave como una buena atención durante el diagnóstico, una asistencia individualizada durante el parto y el puerperio y un óptimo seguimiento posterior a la hora de afrontar estos procesos de duelo.

Las mesas redondas abordaron la problemática desde una visión multidisciplinar. La primera, Atención multidisciplinar en el duelo gestacional y perinatal, se centró en la vertiente asistencial. Especialistas sanitarios destacaron cómo una buena atención profesional influye en la manera de convivir y hacer frente al dolor, y resaltaron la labor de ayudar a padres a establecer vínculos afectivos con sus hijos, por ejemplo, llamándolos por su nombre.

La segunda mesa, Experiencias en 1ª persona: Acompañamiento en el recuerdo, contó con testimonios directos. Las ponentes señalaron que una atención deficiente o la falta de cuidados paliativos perinatales y apoyo psicológico pueden provocar sentimiento de abandono. Recalcaron que el acompañamiento es esencial para un duelo saludable, creando una nueva narrativa y un vínculo con el ser querido fallecido.

Durante la inauguración, Fernando Pouso, director territorial de Mémora, destacó la importancia del apoyo a quienes transitan estos duelos “silenciosos y desautorizados” y la gestión emocional como herramienta clave.

Clausuró la jornada José Joaquín Pérez, director general de Fundación Mémora, quien reafirmó el compromiso diario de la entidad en el acompañamiento a las familias que pierden a un ser querido, especialmente padres que viven la pérdida de su bebé. Mencionó las acciones de la fundación, como los grupos de apoyo regular y un servicio telefónico gratuito 24/7 con psicólogos.

Fundación Mémora tiene como finalidad apoyar y mejorar la atención a personas y familias en proceso final de vida, basándose en sensibilización, investigación, formación y acción social.

stats