Manuel Marchena denuncia la "falta de ética" del rector de la US

El candidato lamenta que Miguel Ángel Castro retrase el desarrollo del nuevo estatuto para alargar su mandato

Recurren la sentencia que concede una herencia a la hijastra de la duquesa roja

Manuel Marchena, candidato a rector de la Hispalense.
Manuel Marchena, candidato a rector de la Hispalense. / D. S.

El catedrático y candidato a rector de la Universidad de Sevilla Manuel Marchena denunció el retraso de las elecciones para elegir un nuevo rector por sufragio ponderado. Marchena criticó la "falta de ética, rigor y calidad de la gobernanza" por parte del rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, quien aseguró que el 21 de enero no acaba su mandato.

Para Marchena, la "estrategia política clara del actual rector ha sido retrasar -procrastinar con el fin de ganar unos meses más en el rectorado- el desarrollo del nuevo estatuto que lo inició 430 días después de aprobarse la LOSU (22 de marzo de 2023) para alargar su mandato de manera inusual".

El candidato recuerda que, "tras más de 20 años de unos estatutos caducos y obsoletos, el rector y su equipo han reformado los estatutos a toda prisa, sin entrar en profundidad en los temas, sin un debate sosegado, extenso y reformador que mejore la US". El próximo rector tendrá que reabrir el Estatuto para reescribirlo.

"El derecho de sufragio ponderado no estaba en el pensamiento del actual rector, Miguel Ángel Castro, ni de su equipo en marzo de este año. Su consecución ha sido un logro debido al empuje externo que inicié en abril, tras anunciar mi candidatura a rector, y que han continuado eficazmente el resto de los sectores de la Universidad de Sevilla", indicó Marchena.

Según el catedrático, en estos nueve meses ha desarrollado "un proceso comunicativo, con la comunidad universitaria y con todos los actores sociales y políticos de Sevilla, en el que hemos trabajado intensamente en varios asuntos, como las enmiendas a los estatutos, alegaciones a la reforma de los estatutos de la Universidad de Sevilla, solicitud de reforma urgente para cumplir los plazos del mandato hasta enero, defensa de los derechos del alumnado y reuniones con los directores de departamentos.

stats