Estos son los niveles y caudales de los ríos y arroyos de Sevilla: Solo la Rivera de Huesna en nivel rojo

El río Rivera de Huesna a la altura de Villanueva del Río presenta un aviso de desbordamiento con una altura de 2,95 metros sobre su nivel habitual.

Sigue en directo toda la actualidad de las lluvias y la borrasca en Sevilla

Estos son los niveles y caudales de los ríos y arroyos de Sevilla
Estos son los niveles y caudales de los ríos y arroyos de Sevilla

La provincia de Sevilla se encuentra en estado de alerta debido a la preocupante situación hidrológica de varios de sus arroyos, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Los datos en tiempo real proporcionados por el organismo revelan que dos arroyos han superado el umbral rojo de desbordamiento, lo que implica un riesgo significativo para la población y la posibilidad de inundaciones en las zonas afectadas.

La CHG ha detallado los puntos más conflictivos en su informe. El Río Rivera de Huesna en Villanueva del Río se encuentra en aviso de desbordamiento (Nivel Rojo) con una altura de 2,95 metros sobre su nivel habitual (m.l.a - Metros lámina del agua).

Además, varios ríos y arroyos se encuentran en aviso de vigilancia (Nivel Naranja), entre ellos el Río Guadiamar en El Guijo con 1,65 metros sobre su nivel (m.l.a - Metros lámina del agua) , el Río Guadalquivir a 4,11 metros sobre el nivel del mar, el Río Guadiamar en Aznalcázar con 2,79 metros (m.l.a - Metros lámina del agua) , ) y el Río Corbones en Lora del Río con 4, 44 metros (m.l.a - Metros lámina del agua).

Asimismo, otros cauces se encuentran en aviso de seguimiento (Nivel Amarillo) el Arroyo de la Rocina con 0,80 metros (m.l.a - Metros lámina del agua), el Río Siete Arroyos de Villaverde con 2,12 metros (m.l.a - Metros lámina del agua) y el Río Corbones a su paso por Carmona con 1,27 metros sobre su nivel habitual (m.l.a - Metros lámina del agua). Las autoridades competentes están monitorizando de cerca la evolución de estos puntos para adoptar las medidas necesarias en caso de un empeoramiento de la situación.

Sobre el resto de ríos y arroyos no hay actualmente ningún aviso.

Medidas de precaución ante posibles inundaciones

Ante el riesgo de desbordamiento de los arroyos y ríos mencionados, es fundamental que la población de las zonas afectadas tome medidas de precaución. Se recomienda estar atento a las indicaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia, así como evitar acercarse a los cauces o intentar cruzarlos mientras persista la alerta.

En caso de que se produzcan inundaciones, es crucial seguir las siguientes pautas de seguridad:

  • Buscar refugio en zonas altas y seguras, lejos de los cauces de ríos y arroyos.
  • No intentar atravesar áreas inundadas ni conducir por carreteras anegadas.
  • Mantener un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos esenciales.
  • Estar preparado para una posible evacuación siguiendo las instrucciones de las autoridades.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el organismo responsable de la gestión y planificación hidrológica de la cuenca del río Guadalquivir, que abarca una superficie de más de 57.000 km² y discurre por las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura.

Entre sus funciones principales se encuentran la administración y control del dominio público hidráulico, la elaboración del plan hidrológico de la cuenca, el proyecto y ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas, y la gestión de los recursos hídricos para satisfacer las demandas de los diferentes usuarios, garantizando al mismo tiempo la protección del medio ambiente.

En situaciones de alerta como la que se vive actualmente en Sevilla, la CHG desempeña un papel crucial en la monitorización continua de los niveles de ríos y arroyos, la emisión de avisos a la población y la coordinación con las autoridades locales y los servicios de emergencia para minimizar los riesgos y gestionar las posibles consecuencias de las inundaciones.

¿Qué hacer en caso de inundación?

Si te encuentras en una zona afectada por las inundaciones, recuerda mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades. Busca refugio en lugares elevados y evita circular por áreas inundadas. Mantén contigo un kit de emergencia y permanece atento a las comunicaciones oficiales a través de los medios de información locales. La prevención y la preparación son clave para afrontar este tipo de situaciones de la manera más segura posible.

stats