Estos son los barrios mejor y peor comunicados de Sevilla
La oferta de líneas de transporte público se reduce cuanto más al norte o al sur de la ciudad
De Entrenúcleos a Palmas Altas: cómo moverse desde los nuevos barrios de Sevilla al centro sin depender del coche
La periferia y las barriadas son las zonas más cálidas de Sevilla, según un estudio

Las alternativas de transporte público, al igual que el precio de la vivienda, es una cuestión determinante para los ciudadanos a la hora de establecer su residencia. En un momento en que vivir en el centro de Sevilla es más caro que nunca y la ciudad se expande hacia el sur, entre los barrios de la periferia continúan existiendo notables diferencias respecto a su conectividad. Pero ¿cuáles son las zonas mejor y peor comunicadas de la capital hispalense?
Los mejores: Nervión, San Bernardo y Triana
La oferta de transporte público se amplia a medida que nos acercamos a la almendra del Casco Antiguo:
Nervión
Las línea 5 y 22 de Tussam conectan Eduardo Dato con Puerta Jerez y la Avenida de Carlos V respectivamente, mientras la 32 lleva directamente a la Plaza del Duque, en el Casco Antiguo. Asimismo, en la Línea 1 del Metro solo distan dos paradas entre Nervión y Prado de San Sebastián.
Triana y Los Remedios
La línea 40 de Tussam es el principal nexo que conecta Triana con el otro lado del Guadalquivir. Desde la línea 5 se puede viajar fácilmente hasta Nervión o Amate; mientras que la línea 6 cruza la ciudad de norte a sur. Además, el barrio cuenta con paradas de Metro en Blas Infante, Parque de los Príncipes y Plaza de Cuba desde las que moverse al centro y al sureste de la ciudad hasta la Unviersidad San Pablo de Olavide.
San Bernardo
San Bernado es uno de los principales nodos del transporte público sevillano. En sus límites tienen parada el Metrocentro (T1) o las líneas 22, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 que la conectan con el centro y el este de la ciudad. Se trata además de otro de los puntos que atraviesa la Línea 1 de Metro.
Polígono Sur, Torreblanca o Pino Montano, entre los peores
En cambio, los barrios peor conectados se encuentran hacia el norte o el sur de la ciudad:
Polígono Sur
Una de las últimas polémicas en la ciudad ha estado marcada por la modificación del itinerario de la línea 30 de Tussam, principal eje conector entre el centro y el Polígono Sur, después de aque uno de los vehículos de la empresa de transportes recibiera el impacto de balas y piedras. Se han suprimido las paradas de Avenida Las Letanías y Escultor Sebastián Santos y, en su lugar, se han establecido otras provisionales en Reina de los Ángeles y la Avenida de la Paz. Por su parte, la línea 32 une el Polígono Sur con la Plaza del Duque.
Pino Montano, Polígono Norte, San Jerónimo
Los barrios del norte de la ciudad presentan también conexiones deficientes. Las líneas 10, 11 y 12 concentran el mayor número de desplazamientos en transporte público desde San Jerónimo, Polígono Norte y Pino Montano. En contraprestación, la línea C-5 de Cercanías Renfe tiene parada en San Jerónimo.
Sevilla Este, Parque Alcosa y Torreblanca
Son dos de los barrios más alejados del centro. La parada de cercanías de Palacio de Congresos es uno sus principales nodos de transporte, desde donde se puede tomar la línea C-4. En lo que respecta al autobus urbano, las líneas 22, 28 y 29 de Tussam son las que unen Sevilla Este, Parque Alcosa y Torreblanca con el resto de la ciudad, respectivamente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por CEADE San Isidoro
Campus UPO
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo